06/09/2025 - Edición Nº942

Internacionales

Revolución en la movilidad de América Latina

Brasil construirá su primer tren bala entre Río y São Paulo para 2032

03/09/2025 | El proyecto reducirá el viaje a 90 minutos con trenes que alcanzarán los 350 km/h.



Brasil acaba de dar un paso histórico en materia de transporte: el Gobierno aprobó la construcción de su primer tren de alta velocidad, que conectará las dos ciudades más importantes del país, Río de Janeiro y São Paulo. Actualmente, el trayecto entre ambas urbes puede demorar hasta seis horas por carretera o una hora en avión, a lo que se suman las largas esperas en aeropuertos. Con el nuevo tren bala, el tiempo de viaje se reducirá a apenas 90 minutos, ofreciendo una alternativa rápida, cómoda y sostenible para millones de personas.

El megaproyecto estará liderado por la empresa TAV Brasil y prevé una inversión cercana a los 50 mil millones de dólares. Los trenes alcanzarán velocidades de hasta 350 km/h y se espera que el sistema esté en funcionamiento hacia 2032. Más allá de transformar la movilidad entre las dos mayores ciudades de Sudamérica, la obra apunta a convertirse en un motor económico para la región: generará miles de empleos en su construcción, potenciará el turismo y abrirá la puerta a una mayor integración regional.


Tren bala.

El proyecto brasileño se inscribe en una tendencia mundial: Japón inauguró en 1964 el primer tren bala, el Shinkansen, que revolucionó la forma de viajar con velocidades superiores a los 200 km/h. Desde entonces, países como Francia y España han consolidado extensas redes ferroviarias de alta velocidad, con trayectos como París-Lyon o Madrid-Barcelona que se realizan en menos de tres horas. China, por su parte, es hoy líder absoluto, con más de 40.000 kilómetros de vías y trenes que superan los 400 km/h en pruebas.

Si bien Brasil no tendrá una red tan extensa en el corto plazo, el tren entre Río y São Paulo representa un cambio de paradigma para América Latina, donde este tipo de proyectos son escasos. Se trata no solo de mejorar la conexión entre dos metrópolis que concentran gran parte de la actividad económica del continente, sino también de demostrar que la región puede apostar por infraestructura de vanguardia al mismo nivel que las potencias mundiales. Con este paso, Brasil busca subirse al tren del futuro y marcar un antes y un después en la movilidad latinoamericana.


Recorrido que realizará el tren bala.