06/09/2025 - Edición Nº942

Deportes


También estará Nico Varrone

Pechito López vuelve a competir: regresa al WEC con Toyota, donde fue campeón

03/09/2025 | El cordobés reemplazará a Mike Conway en las 6 Horas de Austin, por la sexta fecha del Mundial de Resistencia. Compartirá el auto con Kamui Kobayashi y Nyck de Vries.



José María López volverá a competir oficialmente este fin de semana en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), como reemplazo de Mike Conway, quien sufrió una lesión en la clavícula durante un entrenamiento. El cordobés se subirá al Toyota GR010 Hybrid en la sexta fecha del calendario, que se disputará en el Circuito de las Américas (COTA), en Texas, bajo el evento Lone Star Le Mans.

López compartirá el auto número 7 con Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, en una formación que ya conoce bien. El argentino fue parte del equipo oficial de Toyota Gazoo Racing entre 2017 y 2023, y este año había quedado como piloto reserva tras su paso por la categoría LMGT3. Su última participación en Hypercar fue en las 24 Horas de Le Mans, donde también reemplazó a Conway por lesión.

La carrera de 6 horas en Austin representa una oportunidad concreta para López de volver a competir en la máxima categoría del WEC, en un circuito que conoce y con un equipo que confía en su experiencia. “Me siento preparado para el reto y lo daré todo para lograr un buen resultado con Kamui y Nyck”, declaró el piloto, quien también expresó su apoyo a Conway en su recuperación.

Toyota confirmó que López estará presente desde las pruebas oficiales previas al evento, y que su incorporación no modifica los objetivos deportivos del equipo para esta fecha. La competencia se disputará el sábado 6 de septiembre, con transmisión internacional y cobertura completa del campeonato.

Sin embargo, la bandera argentina de "Pechito" no flameará sola: también estará Nicolás Varrone, que competirá con un Porsche 963 en la clase Hypercar. Compartirá butaca con el chileno Nicolás Pino y el suizo Neel Jani, en una formación que representa el regreso latinoamericano a la categoría mayor del WEC. 

Varrone, campeón de la clase LMGTE Am en 2023 y ganador de las 24 Horas de Le Mans en dos ocasiones, se consolida como uno de los talentos argentinos más destacados en resistencia y que, inclusive, suena muy fuerte para saltar a la F2 el año que viene.

Cómo es el circuito 

El Circuito de las Américas de Texas es uno de los trazados más modernos y técnicos del calendario internacional. Diseñado por Hermann Tilke e inaugurado en 2012, tiene una extensión de 5.513 metros y cuenta con 20 curvas que combinan sectores de alta velocidad con zonas de frenada exigente. Su recta principal supera los 1.200 metros, lo que favorece los adelantamientos, mientras que el primer sector presenta una secuencia de curvas enlazadas inspiradas en las “eses” de Suzuka y Silverstone. 

Además, su infraestructura permite albergar hasta 120.000 espectadores, consolidándolo como un escenario de referencia en el automovilismo estadounidense.