
El abogado y candidato a diputado provincial Mauricio D’Alessandro aseguró que la campaña no se define por los escándalos nacionales sino por los problemas cotidianos de los bonaerenses. “La gente no está preocupada por los audios de Karina Milei, ni por el futuro judicial de Cristina Kirchner. Lo que piden es terminar con la puerta giratoria de los delincuentes y resolver cuestiones como el asfalto o la Justicia de Familia”, afirmó.
En esa línea, propuso una ley que impida a los jueces excarcelar a quienes acumulen varias causas graves. “Las penas en Argentina son durísimas, el problema son las normas de procedimiento que facilitan la liberación. Si un delincuente tiene tres causas elevadas a juicio y comete un cuarto delito, aunque sea leve, tiene que permanecer en la cárcel hasta que se resuelva esa causa”, explicó.
El dirigente de Nuevos Aires también puso el foco en la crisis de la Justicia de Familia, que describió como “una deuda estructural”. Según D’Alessandro, la falta de jueces y recursos impacta directamente en temas como alimentos, regímenes de visita y violencia intrafamiliar. “La mitad de los juzgados de familia están vacantes, los salarios son bajos y no hay carrera judicial. Eso agrava problemas que terminan en femicidios y en dramas sociales”, advirtió.
Con experiencia como legislador y abogado en causas resonantes, D’Alessandro señaló que su campaña busca instalar una alternativa genuina en la Tercera Sección Electoral, donde se eligen muchos diputados y las minorías tienen mayores posibilidades de representación. “Es el distrito de cinco millones de electores. Se puede ser diputado con poco más del 5% de los votos. Queremos demostrar que se puede construir una tercera fuerza en serio”, señaló.
Finalmente, defendió su perfil de candidato sin ataduras nacionales. “Soy afiliado radical desde 1982, fui diputado provincial, concejal y candidato a intendente. Camino todos los días y doy la cara. No tengo que decir ni que Milei es bueno ni que Cristina es buena. Lo único que tengo que hacer es legislar para los bonaerenses”, cerró.