
La ciudad bonaerense de Berisso, en la Región Capital de la provincia de Buenos Aires, recibirá una importante inversión productiva que toca fibras sensibles y la reconecta con algunos momentos de su historia más pujante.
El último martes, empresarios y el intendente Fabián Cagliardi (Fuerza Patria) recorrieron el predio donde se instalará un frigorífico cárnico. No se trata de un anuncio más: significa el regreso de una actividad que supo dar trabajo y que forjó parte de la identidad obrera de la ciudad.
La localidad alojó a comienzos del siglo XX a las plantas frigoríficas de capitales norteamericanos “Armour” y “Swift” que dieron empleo durante décadas a cientos de vecinos. Una de ellas cerró a fines de los 60’ y la otra en 1983.
Durante una recorrida junto al propietario del Matadero y Frigorífico TCB, un empresario oriundo de Berisso que tiene su industria en Punta Indio y que decidió apostar por su distrito para procesar carne, el intendente Cagliardi se refirió a la importancia de la inversión anunciada.
“Primero la historia que tienen para nosotros los frigoríficos acá en Berisso, lo que era el Swift y Armour. Y volver a que esta ciudad tenga un frigorífico y volver a ver los guardapolvos blancos acá en la avenida Nueva York. Todo eso para nosotros es revivir la historia de lo que fue esta ciudad” destacó.
La fábrica será montada en la emblemática calle Nueva York y requerirá la demolición de una construcción emplazada en la zona del Polígono Industrial. Contará con 9.000 mil metros cuadrados y prevé dar trabajo directo a 200 trabajadores en su primera etapa y a otros 100 con una inversión complementaria.
El jefe comunal de Berisso valoró la posibilidad que se abre para generar trabajo: “Primero la construcción, que va a generar muchos puestos de trabajo y después lo que tiene que ver con la carne, que van a ser 200 puestos de trabajo en la primera etapa y una segunda etapa que es la parte de hamburguesas, y patitas de pollo” remarcó.
En cuanto a los tiempos previstos, esperan que la primera etapa se complete en los próximos dos años y la segunda al año siguiente.
En ese marco, Cagliardi valoró la articulación entre el sector- público y privado y las gestiones del gobierno de la provincia de Buenos Aires para destrabar cuestiones legales y administrativas.
“Un trabajo en conjunto muy fuerte para que esto sea una realidad de la Provincia y el municipio de Berisso, para poderlo sacar adelante. Tanto el ministro de la Producción, Augusto Costa, con toda su gente, igual que el Gobernador y el Fiscal de Estado para poder sacar muchos obstáculos que hemos tenido en el medio para poder hacer este frigorífico” dijo.
La referencia hace alusión a las gestiones para encontrar un lugar adecuado, que implicaron negociones con otros actores privados: “Lo primero fue buscar el lugar. Tuvimos que cambiar algunas empresas. Había lugares ociosos de empresas que ya hacía mucho tiempo que se habían fundido, que no estaban trabajando. Les dimos un plazo de seis meses para que puedan empezar a fabricar nuevamente, y si no fabricaban, tenían que devolverlo porque ya estaban todos los espacios vencidos” explicó.
Y agregó: “Algunas empresas aceptaron eso, otras no y empezaron con una demanda. Todo eso nos fue trabando, y el Fiscal de Estado trabajó mucho en eso para que esto sea una realidad, y bueno, hoy es una realidad. Empieza la demolición, y empieza el futuro de Berisso” afirmó.
Por su parte, la secretaria de Producción del municipio de Berisso, Cecilia Paris, calificó la noticia como “un hecho histórico” para la localidad. “Hace muchísimos años que no se hace una obra de esta envergadura. Volver a las raíces de Berisso, a lo que es un frigorífico, imagínense que eso ya emociona a todos” expresó.
Sobre los detalles técnicos de la obra detalló: “Esto va a iniciarse con la primera etapa, que es la demolición de la torre grande. Se va a hacer una demolición controlada. Y eso va a ser no un frigorífico, no va a ser un matadero de carne, sino que lo que va a ser es un despostadero y se va a envasar la carne acá” dijo.
“El matadero no va a estar en Berisso. Y la segunda etapa, tengo muchísima fe que en un año y medio estemos hablando ya de la segunda etapa en marcha va a ser la parte de chacinados y hamburguesas” completó.
Sobre los puestos de trabajo, la funcionaria municipal no solo ponderó los 200 empleos directos proyectados sino el inicio de una rueda económica que le dará movimiento a la localidad: “Hoy ya empieza a trabajar un montón de gente con lo que es la demolición. Y eso implica también trabajo para Berisso. Eso implica gente que va a estar continuamente trabajando, que el barrio va a cambiar. Implica mayor venta de combustible, de comida. Gente que se va a quedar a dormir en Berisso. Entonces todo genera un movimiento en la ciudad que es muy importante en este momento” afirmó.
Y concluyó con un mensaje en favor del rol del Estado para facilitar inversiones privadas: “Es extremadamente importante. Es mentira que el Estado no existe. El Estado es muy importante y trabajar el Estado con el privado nos da trabajo y posibilidades de crecer” remarcó.