
La Comisión Investigadora que analiza el lanzamiento de la criptomoneda $Libra aprobó su reglamento interno con 14 votos afirmativos, respaldados por legisladores de Unión por la Patria, Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda.
La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Comisión, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), quien además dio inicio a la definición de las primeras medidas de prueba y a la citación de funcionarios y testigos vinculados al proyecto de la criptomoneda.
Durante el debate, la diputada Sabrina Selva (UxP) destacó que el reglamento constituye “una herramienta fundamental no sólo para poner en marcha la Comisión, sino para garantizar su funcionamiento”. Asimismo, explicó que los funcionarios convocados deberán comparecer en el Congreso, dado que el texto prevé la posibilidad de requerir auxilio al Poder Judicial para evitar que se nieguen a brindar explicaciones.
Desde la vereda opuesta, el diputado Álvaro Martínez (La Libertad Avanza) cuestionó la falta de tiempo para analizar el borrador y consideró que la Comisión “intenta crear un Poder Judicial paralelo” y “ensuciar al gobierno con una investigación que no tiene razón de ser”. En la misma línea, la legisladora Silvana Giudici (PRO) advirtió que el reglamento “excede las facultades otorgadas por la resolución que creó la Comisión” y sostuvo que el Congreso “no puede arrogarse atribuciones por encima de la garantía de un juez”.
Como respuesta, la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) defendió el texto aprobado y subrayó que “se ajusta a los criterios aplicados en todas las comisiones investigadoras anteriores”.