
La provincia de Entre Ríos cerró el mes de agosto con un registro de lluvias históricas que superaron marcas de casi seis décadas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la capital provincial, Paraná, fue una de las más afectadas, con un total de 186,6 milímetros de lluvia, cifra que supera el récord anterior de 169,2 mm de 1967.
Oscar Pintos, director general de Hidráulica y Obras Sanitarias de Entre Ríos, detalló que el temporal dejó grandes cantidades de agua en varias localidades. Entre el sábado y el domingo, el departamento Victoria registró 108 mm en Rincón del Doll, el departamento Paraná y alrededores superaron los 80 mm, y el departamento Nogoyá alcanzó los 64 mm en Lucas González. El funcionario precisó que la zona más afectada fue la costa del río Paraná y que el frente de tormenta se desplazará hacia la costa del río Uruguay.
A pesar de las intensas lluvias de agosto, se prevé que las precipitaciones de septiembre se mantengan dentro de los valores normales para la época. Pintos destacó la importancia de un seguimiento técnico de estos fenómenos. "Desde la Dirección llevamos adelante un monitoreo constante para contar con información precisa y actualizada. Esto es fundamental para anticipar situaciones que puedan representar un riesgo y para resguardar la seguridad de los entrerrianos", afirmó.
El funcionario subrayó, además, que la provincia trabaja de manera articulada con el Instituto Nacional del Agua (INA) y el SMN en un monitoreo hidroclimático continuo. Este esfuerzo conjunto permite proyectar con precisión las perspectivas hídricas y fortalecer las medidas de prevención para proteger a la población.