04/09/2025 - Edición Nº940

Internacionales

Expulsión inmediata

Chavista deportado: el mensaje de Bullrich que resonó en Argentina

04/09/2025 | El exdiputado venezolano, acusado de sobornos y sancionado por EE.UU. y la UE, fue detectado en Buenos Aires y deportado de inmediato por el gobierno argentino.



El gobierno argentino, a través del Ministerio de Seguridad, expulsó del país a José Gregorio Noriega, un político venezolano señalado por su colaboración directa con el régimen de Nicolás Maduro. La ministra Patricia Bullrich informó la decisión en sus redes sociales, calificando al exdiputado como un operador chavista que no puede tener lugar en la Argentina. “¡No vuelve nunca más! El terrorismo chavista no tiene lugar en nuestro país”, enfatizó.

Noriega está sancionado desde 2020 por Estados Unidos y la Unión Europea, acusado de socavar la democracia venezolana y de participar en maniobras ilegales al servicio del chavismo. Entre ellas figura la “Operación Alacrán”, un escándalo de sobornos que buscó comprar voluntades de legisladores opositores para debilitar a la Asamblea Nacional cuando esta tenía mayoría contra Maduro.

Un opositor convertido en cómplice

Noriega había iniciado su carrera como diputado de la oposición en el partido Voluntad Popular, pero en 2019 fue expulsado por corrupción y traición. Documentos y testimonios revelaron que aceptó dinero del chavismo para conspirar contra sus propios compañeros, lo que llevó a su separación definitiva. Su accionar fue considerado un acto de alta traición a la causa democrática venezolana.

Un año más tarde, en 2020, se puso al servicio de una maniobra del régimen para asaltar la Asamblea Nacional y usurpar la representación legal de Voluntad Popular, arrebatándosela a Leopoldo López. Con ello, ayudó a Maduro a consolidar el control político sobre el Parlamento y a debilitar la resistencia opositora.

Rechazo unánime

La expulsión de Noriega fue celebrada por referentes de la diáspora venezolana en Argentina y por el propio partido Voluntad Popular, que lo describió como un “traidor vendido a la dictadura”. Para muchos, su presencia en Buenos Aires representaba una ofensa a los miles de venezolanos que huyeron del autoritarismo de Maduro y que hoy buscan refugio en países democráticos.

Desde Caracas, organizaciones de derechos humanos recordaron que Noriega ha sido un instrumento clave en la represión institucional, al poner su firma en decisiones que avalaron persecuciones y encarcelamientos de diputados opositores. Sus sanciones internacionales responden a ese historial de complicidad.

El indeseable 

La expulsión de José Gregorio Noriega confirma que Argentina no será territorio neutral para operadores de regímenes autoritarios. Su perfil de corrupto y traidor lo convierte en un símbolo del chavismo más oscuro: aquel que corrompe, divide y reprime para sostener en el poder a Maduro. Con esta decisión, el gobierno argentino envía una señal clara: quienes atenten contra la democracia en la región no tendrán refugio en el país.