05/09/2025 - Edición Nº941

Política

Proyecto de ley

LLA quiere regular las visitas de Francos en el Congreso: solo tres temas y tres horas

04/09/2025 | El proyecto fue presentado por el bloque oficialista. Buscan reducir la cantidad de preguntas y delimitar las temáticas.



Desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron un proyecto para regular los informes de gestión que lleva adelante el jefe de Gabinete ante el Congreso. De acuerdo a la Constitución Nacional, debería presentarse mensualmente ante los diputados o senadores a dar cuenta del rumbo de la gestión nacional.

Según la iniciativa del oficialismo, se ha “desnaturalizado” esta instancia y piden que dichas sesiones se limiten a temas específicos acordados previamente.

Así, “el Jefe de Gabinete de Ministros comunicará a los bloques parlamentarios, a través de la Presidencia de la Cámara respectiva, sobre 2 (dos) temas que considere relevantes exponer”, propone el texto original.

En tanto, “los bloques parlamentarios pueden proponer hasta 1 (un) tema sobre los que debe exponer el Jefe de Gabinete de Ministros en su intervención inicial”.

“A fin de brindar el informe, se podrá fijar una sesión informativa especial de no más de tres horas de duración”, limita el proyecto en otro artículo.

De esta manera, el jefe de Gabinete de Ministros expondrá su informe sobre los tres temas elegidos y, finalizada la exposición, “los bloques parlamentarios harán uso de la palabra a fin de realizar requerimientos, solicitud de informes, ampliaciones y consideraciones políticas que consideren oportunas”.

“Finalizada la intervención de la Cámara, el Jefe de Gabinete de Ministros efectuará el cierre de su exposición donde expresará las consideraciones finales que estime pertinentes, con lo que se dará por concluido su Informe. Cuando la naturaleza y la complejidad del asunto lo requiera, el Jefe de Gabinete de Ministros podrá responder por escrito a las cuestiones planteadas por la Cámara, con posterioridad a la realización de la sesión”, se señala también en el proyecto.

En los fundamentos, el bloque de La Libertad Avanza argumentó que “un camino posible para enmendar la cuestión de la confusión actual entre los distintos artículos constitucionales y la desnaturalización del artículo 101 CN, es proponer un horizonte de reforma de las prácticas vigentes que replantee la definición de la materia a informar y delimite el alcance de las preguntas y la forma de responderlas”.

Entienden que “no se trata de una interpelación, ni de una instancia en la que el jefe de Gabinete satisface pedidos de informe exprés, al por mayor, sin haber sido tratados ni aprobados por las Cámaras, y de una sola vez”.

FA