
El bloque de La Libertad Avanza presentó un proyecto para endurecer las condiciones de las personas que cometieron delitos “de particular gravedad y lesividad sociales”.
Así, buscan modificar el artículo 14 del Código Penal de la Nación que establece restricciones a la concesión de la libertad condicional en casos donde la magnitud del injusto y el daño ocasionado tornan improcedente cualquier mecanismo de reducción de la pena.
Los libertarios quieren que las personas que cometieron robo agravado no puedan gozar de la libertad condicional. Aplica para robos que terminaron en un homicidio, robos que generaron un grave perjuicio en la salud de la víctima y robos que se cometen con armas, por ejemplo.
“La libertad condicional, concebida en nuestro sistema como un medio de resocialización, no constituye un derecho absoluto sino una facultad sujeta a condiciones, cuyo otorgamiento se encuentra subordinado al tipo de delito cometido y al cumplimiento de determinados presupuestos de conducta”, señalaron en el proyecto.
Por otro lado, el texto intenta también modificar el artículo 166 del Código Penal, que quedaría redactado de la siguiente manera: “Se aplicará reclusión o prisión de CINCO a QUINCE años: 1) Si por las violencias ejercidas para realizar el robo, se causare alguna de las lesiones previstas en los artículos 90 y 91; 2) Si el robo se cometiere con armas, aun cuando no se acredite en modo alguno su aptitud para el disparo, con un arma de utilería, o si se ejecutare en despoblado y en banda; 3) La escala penal prevista se elevará en un tercio en su mínimo y en su máximo, si el arma utilizada fuera de fuego”.
“En cuanto a la modificación del artículo 166, el ajuste de la escala penal responde a la necesidad de reforzar la protección frente a los delitos de robo agravado, donde la utilización de armas de fuego, aun cuando se trate de réplicas o de armas sin aptitud comprobada para el disparo, incrementa significativamente el riesgo para la víctima y la comunidad”, argumentaron en el proyecto.
Y agregaron que “la doctrina penal ha reconocido que, en estos casos, el peligro no radica exclusivamente en la capacidad balística del arma, sino en la violencia y la intimidación sobre la víctima que genera su uso en la comisión del hecho”.
Cabe recordar que actualmente, el Código Penal establece que para los casos de un robo con arma de utilería o réplica la pena es de 3 a 10 años.
FA