
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves la 7° edición de la expo “Hecho en Merlo, hecho con orgullo”, que reunió a empresarios, emprendedores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Desde la última dictadura que no teníamos en la Argentina un Gobierno nacional que dijera abiertamente que su objetivo era destruir la industria nacional”.
“Javier Milei no lo hace solo por una cuestión ideológica, sino sobre todo porque responde a poderosos intereses económicos que nos quieren robar nuestra industria, nuestro talento y nuestro futuro”, explicó.
“El Gobierno nacional desfinancia la educación y la salud pública, les saca los remedios a los jubilados y ataca a las personas con discapacidad: todas esas son las consecuencias de un Presidente que gobierna odiando a su pueblo y despreciando nuestra historia y nuestra cultura”, expresó el gobernador, y añadió: “Mientras el mundo entero protege a sus trabajadores y a sus industrias nacionales, Milei le puso una latita encima a nuestro país para venderlo como si fuera un auto usado”.
Así, señaló que “en la provincia de Buenos Aires estamos orgullosos de llevar casi dos años haciendo exactamente lo contrario, pero no podemos seguir haciéndolo solos: necesitamos que este domingo millones de bonaerenses voten en defensa de la industria nacional y la escuela pública”.
“Ese es el único mensaje que va a escuchar Milei y que va a poder ponerle un freno a sus políticas: el ruido de las urnas repletas con la boleta de Fuerza Patria”, concluyó.
Esta edición contó con la participación de 57 expositores; en tanto, el Banco Provincia estuvo presente brindando asesoramiento sobre sus productos y servicios.
En tanto, Gabriel Katopodis, candidato por la Primera Sección Electoral, subrayó: “Esta exposición de productores y emprendedores de Merlo demuestra una vez más que, a diferencia de un Gobierno nacional que solo promueve la especulación, hay un municipio y una provincia que apuestan por la producción y el trabajo”.
FA