04/09/2025 - Edición Nº940

Política

En el Senado

Voltearon el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad: el polémico gesto de Di Tullio

04/09/2025 | La Libertad Avanza fue aplastada en el Senado y no pudo defender el veto de Javier Milei.



Tal como se previa, el Senado rechazó el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y ahora deberá ser promulgada.

Fue por amplia mayoría. Hubo 63 votos positivos, 7 negativos y ninguna abstención. Así el Gobierno no pudo frenar la insistencia del proyecto en ninguna de las dos cámaras. De acuerdo a lo anticipado por el poder ejecutivo, el proyecto transitaría ahora el camino judicial.

"Buscan eliminar de manera permanente el sistema de atención a la discapacidad", dijo el senador de la UCR, Martín Lousteau, en un debate donde se coló fuertemente el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei. También hubo severas críticas a la decisión judicial de impedir la divulgación de nuevas grabaciones en medios de comunicación.

"No es la hermana, es el Presidente, que ya demostró que es perverso. Este Presidente está terminado, es un corrupto", sostuvo José Mayans en una de sus intervenciones.

Juliana Di Tullio, otra de las voces importantes del kirchnerismo, también jugó fuerte en su discurso. Apuntó que la Ley de Emergencia en Discapacidad es el expediente 27793 y chicaneó: “El número del final no es casual. El tres”.

Luego, la legisladora recordó que la sesión de aprobación del proyecto había sido un “escándalo”. En efecto, Patricia Bullrich le había pedido a Victoria Villarruel que frenase la sesión por considerarla “ilegal”. “Pasaron muchas cosas en este tiempo”, siguió Di Tullio y lamentó las muertes por el fentanilo contaminado. “El ministro de Salud bien, gracias. No aparece”, dijo.

Por el lado del PRO, Carmen Álvarez Rivero apoyó el veto presidencial: “Considero que esta ley no hace falta, pero aprovecho para pedir públicamente al ministro que se aumenten los aranceles para que las personas con discapacidad puedan seguir teniendo las prestaciones que necesitan”. Una voz solitaria.

Cabe recordar que la norma reformula las pensiones no contributivas y actualiza aranceles, así como compensaciones económicas, entre otras cuestiones. Manuel Adorni había prometido una actualización de los nomencladores cuando se discutió el veto en Diputados pero todavía no hubo detalles.

FA