08/09/2025 - Edición Nº944

Política

Denuncia acuerdo con la Casta

Lourdes Arrieta: "Milei traicionó sus banderas y convirtió la libertad en persecución"

04/09/2025 | La diputada nacional del bloque Coherencia, cuestionó al oficialismo por el rumbo económico, los casos de corrupción y los intentos de disciplinar voces críticas.



En el living de NewsDigitales, la diputada nacional Lourdes Arrieta expuso su mirada sobre la coyuntura política y repasó su propio camino de militancia. Recordó que desde la adolescencia se interesó por la política, influenciada por su formación cristiana evangélica: “Siempre quise ser un factor de cambio, ayudar a los demás y pregonar mis valores cristianos y liberales en la política argentina”, sostuvo.

Arrieta explicó que llegó al Congreso en 2023 como parte de las listas de La Libertad Avanza, aunque aclaró: “No recibí un peso de nadie, llegué con el esfuerzo de mi militancia. Y en la elección los diputados nacionales sacamos más votos que el propio presidente. A mí no me vengan a decir que los votos eran solo de Milei”.

Sin embargo, la legisladora hoy integra otro espacio tras marcar profundas diferencias con el rumbo del Gobierno. Según advirtió, el Presidente incumplió promesas centrales de campaña: “Milei dijo que el ajuste iba a ser a la casta y terminó siendo a los más necesitados y a la clase media, que fue la que lo votó. Eso es una estafa electoral”.

Además, cuestionó los efectos económicos de las medidas: “Más de 600 pymes cerraron en apenas ocho meses. Se destruyen las economías regionales mientras se piensa en cerrar Vialidad Nacional, algo inviable para quienes vivimos en el interior”.

Arrieta también apuntó contra los casos de corrupción que salpican al oficialismo, como las denuncias en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): “Es un reflejo de la degradación de la política. En La Libertad Avanza te sonríen y después te traicionan”.

En esa línea, denunció vínculos del oficialismo con el kirchnerismo: “La caída de ficha limpia lo demuestra. A Javier Milei no le convenía, a Cristina tampoco. Hoy vemos funcionarios con pasado kirchnerista en lugares clave del Gobierno”.

Sobre el futuro del proyecto libertario, fue tajante: “El Gobierno empezó bien, con apoyo popular, pero hoy hay una burbuja que no sabemos cuándo explota. Prometieron libertad y transparencia, pero gobiernan con soberbia institucional y corrupción”.

Para cerrar, Arrieta insistió en que el Estado debe garantizar salud, educación y seguridad, sin descargar el ajuste en los sectores vulnerables: “El achicamiento del Estado no puede hacerse a costa de quienes sufren, sino de los privilegios y la corrupción política”.

Persecución, fracturas y traiciones internas

Uno de los tramos más duros de la entrevista fue cuando Arrieta aseguró que al oficialismo “se le cayó el discurso de la libertad”. Denunció persecución a periodistas y críticas internas: “Buscar allanar a dos periodistas es un atropello a la Constitución. Estamos más cerca de una dictadura que de una república”.

Relató las presiones recibidas al crear su monobloque La fuerza del cielo, las operaciones internas y ataques hacia ella y Marcela Pagano: “Nos quieren borrar del mapa porque no le besamos el anillo al poder. No respondemos ni a Cristina, ni a Macri, ni a Milei, ni a Caputo”.

También señaló el fracaso político de Luis Petri en Mendoza, a quien acusó de no haber aportado nada concreto a la provincia en 20 años de trayectoria legislativa.

Críticas a Guillermo Francos

Arrieta también cuestionó duramente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien definió como “un político que hace más de 60 años vive del Estado sin haber hecho nada por la sociedad”. Para la diputada, su figura refleja la contradicción de un gobierno que se presenta como renovador pero que recurre a dirigentes tradicionales.

“Francos ya tendría que estar cuidando a sus nietos en lugar de ocupar cargos de relevancia. Hablan de recambio generacional y de apoyar a los jóvenes, pero son los primeros en atacarnos cuando no nos callamos. Esa es la soberbia institucional que hoy se ve en el Ejecutivo”, disparó.

Federalismo y construcción política

Finalmente, Arrieta destacó que desde el bloque Coherencia se busca articular con gobernadores para garantizar la gobernabilidad y defender el federalismo. “Nos parece fundamental escuchar a todos los mandatarios provinciales. Ya nos reunimos con Gustavo Sáenz (Salta) y Ricardo Quintela (La Rioja), y vamos a seguir recorriendo el país”, aseguró.

Planteó que la política debe servir para “ayudar de manera genuina y no con asistencialismo barato”, marcando distancia con las prácticas del kirchnerismo y también con el rumbo actual del oficialismo.