
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a marcar la agenda internacional con un mensaje contundente: “Los pueblos de América Latina quieren ser liberados del yugo del narcotráfico, y Estados Unidos será quien lo logre”. A través de su cuenta en Truth Social, Trump compartió el planteo de Rachel Campos-Duffy, en el que se sostiene que declarar a los cárteles como organizaciones terroristas permitirá desplegar todo el poderío militar norteamericano en la región.
Trump recordó que durante su primer mandato su gobierno derrotó al ISIS en menos de un mes, y que la misma estrategia puede aplicarse contra los grupos criminales que operan en el continente. Para el mandatario, los cárteles no son meras redes de delincuencia organizada, sino estructuras terroristas que amenazan directamente la seguridad nacional estadounidense y la estabilidad de América Latina.
El enfoque de Trump se centra en considerar al Hemisferio Occidental como un espacio vital para la seguridad de EE.UU. Según sus palabras, descuidar a América Latina equivale a poner en riesgo el futuro de la propia nación. Por eso, su plan busca ir más allá de las fronteras: una ofensiva hemisférica contra el narcotráfico que combine inteligencia, operaciones militares y coordinación con gobiernos aliados.
Las recientes operaciones en el Caribe, que incluyeron ataques a embarcaciones vinculadas a cárteles venezolanos, fueron presentadas como la primera señal de una política de mano dura sin precedentes. Trump aseguró que no permitirá que la violencia y la corrupción se expandan sin respuesta: “Es ahora o nunca”, enfatizó.
El discurso fue recibido con atención en distintos países latinoamericanos, donde la violencia del narcotráfico ha generado crisis sociales y políticas. Para sectores opositores en Venezuela, Colombia, Ecuador y México, la promesa de Trump representa una oportunidad de liberación real frente a gobiernos que consideran incapaces o cómplices de los criminales.
En su publicación, el mandatario también utilizó la etiqueta #VenezuelaLibre, enviando un mensaje directo al régimen de Nicolás Maduro y a la oposición venezolana. Con ello, busca mostrar que su política exterior está ligada a la defensa de la democracia y la estabilidad en el continente.
#AHORA | Trump comparte en su cuenta TRUTH el mensaje de @RCamposDuffy en el que dice que los latinoamericanos quieren que Trump los "libere" del yugo de los cárteles del narcotráfico, y que EEUU debe "limpiar" el Hemisferio Occidental.
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) September 4, 2025
"#VenezuelaLibre", dice el post compartido… pic.twitter.com/mcOYKP6AcK
Trump, como presidente en funciones, no habla en el vacío: su mensaje refleja la línea oficial de su segundo mandato. Al combinar retórica fuerte con acciones militares concretas, proyecta la imagen de un líder dispuesto a enfrentar las amenazas con determinación y rapidez. En un momento en que la violencia del narcotráfico desestabiliza a América Latina, la promesa de “limpiar el Hemisferio Occidental” aparece como una de las banderas centrales de su política internacional.