
Un hecho sin precedentes para la conservación en Argentina se produjo en el Parque Nacional Iguazú: por primera vez fue registrada la presencia de un aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), una especie considerada amenazada en el país. El animal, también conocido como "lobo de crin", fue filmado mientras corría a gran velocidad por uno de los senderos internos del parque, patrimonio natural de la humanidad.
Este avistamiento es un logro significativo para Misiones, ya que refuerza la importancia de la biodiversidad de la provincia y la necesidad de continuar con las políticas de protección de la fauna. El aguará guazú es el zorro más grande de América Latina y un animal emblemático de las zonas de pastizales y humedales.
La aparición de este ejemplar, que en algunas culturas nativas es un animal sagrado, abre nuevas perspectivas para la investigación y el monitoreo de la especie en la región. Su presencia en el Parque Nacional Iguazú es una señal alentadora para los esfuerzos de conservación.