
Cada vez más bares, restaurantes y cafeterías de Buenos Aires incorporan la música en vivo como parte de su propuesta. Lo que comenzó como una alternativa de fin de semana hoy se extiende a toda la semana, con shows que van desde jazz y rock hasta folklore, fusión y sets de DJs.
Si bien la tendencia se observa en Palermo, San Telmo, Belgrano y Almagro, la misma también se repite en diferentes zona del Gran Buenos Aires, como la zona norte, por ejemplo. De este modo, bodegones, casonas y espacios gourmet suman recitales en horarios de tarde y noche, acompañando menús, picadas, tragos y cervezas. La búsqueda de experiencias más completas y sensoriales se convirtió en un diferencial dentro de la gastronomía porteña.
Incluso surgieron propuestas innovadoras como Music Experience, donde los mozos se transforman en cantantes, o bares que fusionan la cocina con la música en vivo, como Nuva Café (Anchorena 4777, San Isidro) y Jarana (Fitz Toy 1722, Palermo).
El fenómeno también se refleja en las cafeterías, que dejaron de ser solo espacios para tomar un café y se transformaron en lugares de encuentro cultural. Inspirados en la movida europea de los “coffee rave”, varios locales organizan encuentros diurnos con música electrónica en vivo, generando ambientes de disfrute y baile entre medialunas y capuccinos.
En redes sociales, este estilo se viralizó con sets musicales grabados en cafeterías del mundo, compartidos por DJs, artistas y los propios bares, que muestran cómo la música redefine la experiencia gastronómica.
Café Vinilo (Estados Unidos 2483, San Cristóbal), un café-concierto íntimo con capacidad para ~30 personas, fue destacado por su programación de géneros diversos, como conciertos, jazz, clásico.
Rodney Bar (Rodney 400, Chacarita), un pequeño bar especializado en rock nacional, que tuvo escenario para bandas emergentes, ambiente relajado y precios accesibles.
The Cavern Club (Corrientes 1600, Paseo La Plaza, Centro), un ambiente temático ideal para fans de The Beatles, Queen y otros clásicos del rock. También combinó teatro y shows musicales en vivo.
Niceto Club (Niceto Vega 5510, Palermo), uno de los referentes más importantes de la escena local. Mezcló sala de shows, bar y DJ sets con música alternativa, electrónica y más.
La Trastienda Club (Balcarce 460, Monserrat), espacio emblemático estilo café-concert, que organizó recitales de distintos géneros. Muy valorado en la movida cultural porteña.
En este caso, los partidos de Vicente López y San Isidro disponen de movida propia de espectáculos artísticos matizados con comida los viernes, sábados y domingos.
Por mencionar a algunos: el Cultural Buenos Aires (Buenos Aires 2100), es un bar antiguo típico de barrio, en la localidad de Florida, con mesas que contienen hasta 20 comensales, en el que suelen actuar conjuntos de tango, folclore y ritmos latinoamericanos. Y algunas veces se abre espacio para baile.
Notanpuan (Chacabuco 459) es una librería en el centro de San Isidro, que tiene salón y patio atrás, donde los fines de semana actúan destacados artistas que amenizan la cena.
Otro centro que nuclea gastronomía, música y plástica en ese municipio es el Espacio Cultural Marin (Av. del Libertador 17115, Beccar).