
La iniciativa, que ahora será girada a la Cámara de Diputados, reunió una amplia mayoría conformada por legisladores peronistas, provinciales y parte de la UCR y el PRO.
El proyecto obtuvo 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones. Entre los que se opusieron estuvieron los seis senadores de La Libertad Avanza (LLA), además de Francisco Paoltroni (Trabajo, Libertad y Progreso) y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO).
Las ausencias también jugaron un rol clave: no participaron de la votación los radicales Rodolfo Suárez y Mariana Juri (Mendoza), Víctor Zimermann (Chaco), Carolina Losada (Santa Fe) y el cordobés Luis Juez (PRO). Todos ellos integran espacios con acuerdos electorales con LLA de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El respaldo mayoritario provino de 33 senadores peronistas, 9 radicales, 5 del PRO, 2 de Unidad Federal, 2 de Por Santa Cruz, además de representantes de bloques provinciales como Juntos por Río Negro, Movimiento Popular Neuquino, Despierta Chubut, Justicia Social de Tucumán y Cambio Federal.
Con este resultado, la discusión por la reforma de los DNUs pasa ahora a Diputados, donde el oficialismo y la oposición medirán fuerzas a pocas semanas de los comicios generales.
ND