
Hasta el 4 de septiembre de 2025, Lionel Messi llevaba 112 goles con la selección argentina. Pero el número no es solo una cifra: representa más de dos décadas de compromiso, talento y momentos inolvidables. Desde su debut en 2005 hasta hoy, Messi ha marcado en Copas del Mundo, Eliminatorias, amistosos y torneos continentales, dejando una huella indeleble en cada rincón del planeta fútbol.
Su primer festejo en la mayor fue en un amistoso ante Croacia celebrado en la ciudad suiza de Basilea, el 1 de marzo de 2006. Y desde allí no paró de facturar. Más de la mitad de sus tantos en la selección fueron oficiales (34 por clasificación mundialista, 17 en Copas América y 13 en Copa del Mundo) y Argentina fue el país donde más gritó (34).
En el último partido frente a Venezuela marcó dos goles más, fue la figura y llegó a los 114 tantos, un número que agiganta más la leyenda de futbolista inalcanzable. Primero fue con un genial pase de Paredes y asistencia de Julián Alvarez, que se la habilitó al 10 para que ponga el 1-0.
¡GOOOOOOL DE ARGENTINA, GOL DEL CAPITÁN!
— TyC Sports (@TyCSports) September 5, 2025
En su noche especial, Messi abrió el marcador ante #Venezuela en el Monumental. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/KU75YlnK7K
Luego del segundo gol del seleccionado que marcó Lautaro Martínez (que dicho sea de paso, igualó a Gonzalo Higuaín y Gabriel Batistuta con 11 tantos en Eliminatorias), llegó el tercero de la mano de Thiago Almada, quien se metió en el área de la Vinotinto y envió un centro atrás para que el ganador de 8 Balones de Oro la empujara a la red, en su último gol en la Argentina, al menos por Eliminatorias.
Con ustedes, el último gol oficial de Lionel Messi en la República Argentina 🇦🇷pic.twitter.com/G1D3W3bTdE
— Pablo Giralt (@giraltpablo) September 5, 2025
Según las estadísticas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el capitán ya convirtió 47 goles con Lionel Scaloni, 25 con Alejandro Sabella, 13 con Gerardo Martino, 8 con Alfio Basile, 7 bajo el mando de Jorge Sampaoli, 4 con Sergio Batista, 3 junto a Diego Maradona, como así también con Edgardo Bauza (3) y José Pekerman (2).
Si se empiezan a enumerar los seleccionados a los que les convirtió, la lista es larga. Casi como si fuera el pleno de la Asamblea de las Naciones Unidas.
Bolivia: 11 goles
Uruguay, Ecuador y Venezuela: 7
Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Estonia: 5
México y Panamá: 4
Croacia, Colombia, Francia, Suiza, Nigeria y Haití: 3
Argelia, España, Hong Kong, Nicaragua, Honduras, Australia y Jamaica: 2
Serbia y Montenegro, Portugal, Albania, Alemania, Eslovenia, Bosnia, Irán, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Países Bajos y Curazao 3; Canadá 1.
De aquí al Mundial todavía falta un trecho, es cierto. Se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Sin embargo, a las Eliminatorias Sudamericanas sólo les queda una fecha (que posiblemente Messi no juegue) y es casi imposible pensar que no volverá a vestir la albiceleste teniendo en cuenta los amistosos de preparación.
"No quiero que se termine nunca -dijo Leo luego del partido- pero soy consciente de que el momento se acerca. Se dará cuando se tenga que dar, mientras tanto voy paso a paso, viviendo el día a día".