07/09/2025 - Edición Nº943

Deportes


Loas a Gustavo Alfaro

Paraguay clasificó al Mundial y el presidente Peña decretó feriado nacional

05/09/2025 | La Albirroja selló su clasificación luego de 16 años gracias al empate sin goles ante Ecuador. El estadio Defensores del Chaco estalló en emoción y fuegos artificiales, pero también hubo bocinazos en todo el país. Sobre el final del partido, las pantallas anunciaron la medida, que provocó gran algarabía entre los hinchas.



Paraguay está de vuelta en una Copa del Mundo. Este jueves, la selección dirigida por Gustavo Alfaro empató 0-0 con Ecuador en Asunción y aseguró su lugar en el Mundial de 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. El resultado, aunque sin goles, fue suficiente para alcanzar los 25 puntos y romper una sequía que se extendía desde Sudáfrica 2010.

El partido fue tenso, táctico y sin concesiones. La Albirroja dominó la posesión (54%) y generó las mejores ocasiones, pero se topó con una defensa ecuatoriana sólida liderada por Willian Pacho, Piero Hincapié y el arquero Roberto Fernández. A pesar del 0-0, el estadio Defensores del Chaco celebró como si fuera una final.

La clasificación desató una fiesta nacional: 45.000 personas en el estadio y miles más en las calles de Asunción y de todo el país. El presidente paraguayo Santiago Peña decretó feriado nacional. “Es un triunfo del pueblo”, dijo Alfaro. Y el capitán Diego Gómez lo resumió en X: “¡Volvemos al Mundial, gracias por el apoyo!”.

El Profe Alfaro, el arquitecto

Paraguay cerrará las Eliminatorias ante Perú, ya sin presión, pero con la mirada puesta en Norteamérica. Será su novena participación mundialista, y la primera desde aquella histórica campaña de 2010, cuando alcanzó los cuartos de final. 

Ahora, de la mano de Gustavo Alfaro, el país vecino se rindió a sus pies tras haber abandonado la selección de Costa Rica, a donde había llegado para enderezar el rumbo de un combinado tico que no venía bien en la Concacaf. 

“Cuando nosotros tomamos este desafío, estábamos convencidos de que esto lo podíamos lograr. Como habíamos planteado desde un primer momento, la idea era llegar al último partido con Perú dependiendo de nuestro resultado. Muchas veces, las expectativas que uno puede llegar a poner son las que te impulsan. Pero si esas expectativas no se sustentan en la diagramación de un camino para tener certezas por dónde tenés que ir, de qué manera transitarlo, es muy complejo y, a veces, esas expectativas te terminan jugando en contra”, señaló el DT argentino.

Decreto nacional

Uno de los momentos notables en el Defensores del Chaco fue cuando a través de las pantallas del estadio se anunció que la Presidencia de la Nación encabezada por Santiago Peña decretaba feriado nacional para este viernes, con el fin de que todos los paraguayos expresen su alegría por el boleto a la cita mundialista. 

El día anterior, el gobierno paraguayo ya había anticipado esta posibilidad con un comunicado oficial donde manifestó: "Luego de una campaña épica que ha inspirado a toda la población paraguaya y demostrado al mundo la mítica "garra guaraní", existe una posibilidad deportiva importante de que la querida "Albirroja" vuelva luego de 16 añosde ausencia a una Copa del Mundo en el 2026, lo que supone una ocasión especial que ameritará el abrazo entre todos los paraguayos para celebrar tal especial acontecimiento".