05/09/2025 - Edición Nº941

Economía

Adelanto IPC

La inflación de agosto superaría el 2%

05/09/2025 | Las consultoras que releva el Banco Central calculan que los precios subieron en promedio 2,1%.



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó su informe mensual de relevamiento de expectativas de mercado. Uno de los datos que sobresalen del mismo es la inflación

Las consultoras estiman que la inflación de agosto fue de 2,1%. Aquellas entidades que mejor han pronosticado en el paso, las denominadas “Top-10”, se ubican apenas por debajo, con un 2%.

Si se corrobora este pronóstico, los precios se habrían acelerado por tercer mes consecutivo, luego del 1,5% en mayo, el 1,6% en junio y el 1,9% en julio, y romperían la barrera del 2%.

En septiembre, las entidades consultadas esperan que el IPC vuelva a la zona de 1%, descendiendo a 1,8% en septiembre, 1,7% en octubre, 1,6% en noviembre, con una aceleración hacia diciembre y enero de 1,8%.

De este modo, el 2025 cerraría con una inflación anual de 28%.

En línea con estas estimaciones, Eco Go, la consultora que dirige Marina dal Poggetto, proyectó un IPC de 2%, con una suba de alimentos de 2,4%, destacando que “si bien la inflación se mantuvo controlada, la persistencia de la volatilidad en un esquema que prioriza el corto impone dudas sobre su sostenibilidad".

Más allá de la aceleración, el dato sería positivo para el gobierno, ya que implicaría un bajo pass through, esto es, un pase a precios del salto del tipo de cambio, que en agosto aumentó en promedio 4,9%, pero si consideramos los picos, se aceleró 13,2%, ya que cotizaba a $1.203 a principios de julio y llegó a cerrar $1.361,8 a principios de agosto.

Por su parte, Equilibra, a cargo de Martín Rapetti, también calculó un 2%, con una inflación núcleo de 1,9%, lo que implicaría una aceleración significativa desde el 1,5% de julio. Por el contrario, habrían colaborado los estacionales con un 2,5% (luego del salto de 4,1% de julio) y los regulados con un 2,4% (en línea con el 2,3% del mes pasado).

El dato oficial lo dará a conocer el INDEC el miércoles 10, mientras que el correspondiente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se publicará unos días antes, el lunes 8.