
En julio los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Carlos Sadir (Jujuy) conformaron un armado al que llamaron Provincias Unidas, distante de ambos puntos de la grieta que divide al escenario político entre mileistas y kirchneristas. En los últimos días se incorporó el correntino Gustavo Valdés.
Un sector del peronismo cordobés liderado por el exgobernador, Juan Schiaretti, también quedó incluido en el espacio esta semana. En medio de un viaje a Buenos Aires declaró que “Milei ya no es lo nuevo. Provincias Unidas es lo nuevo, tras el estallido de Juntos por el Cambio y la desaparición del kirchnerismo” en un intento de marcar el rumbo y darle a la agrupación un color más definido.
El bloque de gobernadores también se dejó ver –días pasados- en el evento en el que el Grupo Clarín celebró sus 80 años de existencia. El pasado 28 de agosto fueron de la partida Pullaro, Llaryora y Torres.
Esta semana, el pasado martes 2 se celebró el Día de la Industria. El candidato a diputado nacional Florencio Randazzo visitó la Unión Industrial Argentina (UIA) con los diputados nacionales Emilio Monzó y Danya Tavela. La presencia de experonistas y otrora figuras del Pro le dan al armado un perfil plural.
En ese contexto, no pasó desapercibida la visita de las diputadas María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato a Chubut, donde fueron recibidas por el gobernador Torres, que dijo que Provincias Unidas, en 2027: “va a tener representación, seguramente, es necesario que lo tenga”.
GZ