
En su condición de abogada, la exdiputada Elisa “Lilita” Carrió asumió el patrocinio de un grupo de diputados de la Coalición Cívica que denunciaron ante el Concejo de la Magistratura al juez federal Alejandro Patricio Maraniello, luego de que éste haya dictado una medida para censurar la difusión de los audios en que aparece la voz de Karina Milei, en relación al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La diputada nacional Marcela Campagnoli, y el legislador porteño Hernán Reyes son quienes firman al pie del escrito jurídico, siendo asistidos por el servicio profesional de la exdiputada, que lo anunció en su cuenta de X.
Surge del cuerpo de la denuncia que es de interés de los denunciantes que se investigue la conducta de Maraniello por posible comisión de delitos y por mal desempeño de sus funciones. Lo que sigue es que el Concejo de la Magistratura de apertura a un proceso de remoción, suspenda al denunciado y formule una acusación formal.
No son buenos días para el juez, que viene siendo blanco de duras críticas por parte de dirigentes de la oposición, diversos Colegios de Abogados y juristas destacados, influyentes en el mundo del derecho.
Los audios de la polémica habrían sido grabados en Casa de Gobierno y son vitales para que se sepa la verdad sobre el escándalo que salpica a la hermana del Presidente, involucrada por los dichos de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Carrió fundamenta su pedido en de revisar la conducta del juez por su posible responsabilidad en actos de censura previa y restricción a la libertad de prensa; supuesta connivencia con el Poder Ejecutivo; asociación con una red de tráfico de influencias; denuncias por abuso moral, sexual y violencia de género e irregularidades en cartas de ciudadanía.
GZ