
Tras el fallo de la CONMEBOL que eliminó de la Copa Sudamericana a Independiente de Avellaneda, la comisión directiva que encabeza Néstor Grindetti analiza los pasos a seguir.
Inmediatamente después de la resolución, el equipo se descargó en redes sociales, donde afirmó que “Perdió el fútbol, ganaron los violentos”. En el mismo escenario digital, el referente de la oposición y excandidato a presidente, Claudio Rudecindo, afirmó que “nos pidieron un esfuerzo y nos arrancaron el corazón. Decí que una vida de grandeza es más que una frase”.
“Para tener amigos del poder que dicen, mejor no tengan nada. Nos repondremos nuevamente. Ganamos con 8 jugadores y perdemos por ausencia de gente con amor” agregó el referente de la agrupación Gente de Independiente.
— C. A. Independiente (@Independiente) September 5, 2025
Durante este viernes, los dirigentes de Independiente junto con los abogados del club y asesores externos, comenzarán a delinear la estrategia jurídica para afrontar la sanción, aunque saben que desde la entidad que conduce Alejandro Domínguez es imposible que den marcha atrás con la eliminación del torneo.
Sin embargo, la presentación de una apelación ante CONMEBOL sería el primer paso administrativo necesario, para luego recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Lausana, Suiza, máxima instancia en la administración de justicia deportiva. Sin embargo, tampoco es la última, ya que una sentencia del TAS se puede apelar ante el Tribunal Supremo Federal de Suiza, aunque es un proceso judicial muy costoso y difícil.
El TAS es un órgano internacional de arbitraje o mediación que dirime disputas en torno al deporte. Su sede principal está en Lausana pero también existen tribunales adicionales en Nueva York y Sídney.