
En el centro de la tormenta política, Nelson Castro volvió a encender el debate con una frase que resonó fuerte: “Estamos frente a un presidente con un problema psíquico importante de comportamiento”. El conductor de Radio Rivadavia, reconocido por su doble rol de comunicador y médico neurólogo, no dudó en vincular la salud mental de Javier Milei con las tensiones que atraviesa el Gobierno.
🔥 "SI EL GOBIERNO PIERDE EN OCTUBRE, SU DURABILIDAD ESTÁ EN RIESGO"
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) September 5, 2025
📌 @nelsonalcastro y @Cris_noticias realizaron un análisis del Gobierno de Javier Milei e hicieron énfasis en el “riesgo” que corre LLA en las elecciones legislativas. https://t.co/qySEAScHIr pic.twitter.com/aObfBgs21J
La filtración de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, sumada a las intervenciones en el mercado cambiario y la creciente desconfianza de los inversores, potenciaron las críticas.
Castro apuntó a un oficialismo “sin mayoría parlamentaria, desgastado por disputas internas” y comparó la situación actual con la vivida durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, a quien también había diagnosticado con rasgos de egocentrismo patológico.
“El silencio del Gobierno es atronador”, sentenció al analizar la ausencia de respuestas oficiales frente al escándalo. Para el periodista, la reacción de la Casa Rosada demuestra fragilidad política y expone la dificultad de Milei para sostener gobernabilidad en un contexto de denuncias y sospechas de corrupción.
Castro advirtió que la crisis no solo impacta en la imagen presidencial, sino que erosiona la confianza en la administración libertaria. “Esto tiene consecuencias políticas claras: un Gobierno que vive peleándose y que pierde poder con una velocidad fenomenal”, concluyó.
FS