
Con más de 500 mil electores, Quilmes es una de las ciudades más importantes de la provincia de Buenos Aires por su peso territorial.
Actualmente el distrito está gobernado por Mayra Mendoza, de La Cámpora, y entre el 2015 y el 2019 gobernó Martiniano Molina, del PRO.
Si se toman las elecciones legislativas intermedias desde el 2005 a la fecha, se pueden observar varios episodios de máxima paridad entre las principales frentes.
El 2005 tal vez fue la excepción a la regla: el Frente para la Victoria ganó ampliamente con el 41% de los votos frente al 21% del Frente Justicialista, bajo las riendas de Eduardo Duhalde. Más atrás quedó el ARI de Elisa Carrió con el 11%.
En el 2009 también se impuso el kirchnerismo pero por menor margen: 37 a 30% ante el Partido Federal. En tanto, el Acuerdo Cívico y Social sumó 22%.
La legislativa del 2013 fue aún más equilibrada. El Frente Renovador se impuso con el 30% y el Frente para la Victoria llegó al 21%. Sin embargo, Juntos por Quilmes, una lista colectora del kirchnerismo, alcanzó el 11%. Ambas, entonces, superaron al massismo pero de forma acotada.
Hacia el 2017 el escenario había cambiado rotundamente en Quilmes. Gobernaban Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Martiniano Molina. Pintado de amarillo.
De todas formas, estuvo lejos de ser un trámite para Cambiemos: ganó 41 a 40%. Ajustadísimo.
Un panorama casi calcado se dio cuatro años después, ya con el Frente de Todos gobernando el país. Allí se impuso el kirchnerismo 41 a 39% sobre Juntos por el Cambio. Voto a voto.
FA