07/09/2025 - Edición Nº943

Política

Elecciones PBA

Sección por sección, cómo le fue a Milei en el 2023: ¿su núcleo duro?

05/09/2025 | La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio dividieron el voto anti-K y permitieron el triunfo de Unión por la Patria en casi todas las secciones.



Javier Milei tendrá este domingo un termómetro electoral de la provincia de Buenos Aires.

En la contienda del 2023, La Libertad Avanza dividió el voto anti-K con Juntos por el Cambio. Así, el peronismo se impuso en octubre en todas las secciones electorales con excepción de la Sexta.

En la Primera Sección Electoral, que reúne a municipios del norte y oeste del conurbano, Unión por la Patria obtuvo el 44%, Juntos por el Cambio el 26% y La Libertad Avanza 25%.

Un ordenamiento idéntico se dio en la Segunda Sección Electoral, que agrupa a municipios como San Nicolás, Pergamino y Baradero. Unión por la Patria se alzó con el 37%, mientras que Juntos por el Cambio se quedó con el 32% y La Libertad Avanza con 28%.

En la Tercera Sección Electoral, donde domina La Matanza y el conurbano sur, el peronismo arrasó con el 51% y los libertarios entraron segundos con el 23%. Juntos por el Cambio siguió con 21%.

En la Cuarta Sección Electoral hubo un cabeza a cabeza entre Unión por la Patria (37%) y Juntos por el Cambio (36%). La Libertad Avanza alcanzó el 26%. Es una sección que incluye, por ejemplo, a Junín.

Por su parte, en la Quinta Sección Electoral, que tiene a Mar del Plata como estandarte, el kirchnerismo se aprovechó de la división opositora y ganó con el 35%. Juntos por el Cambio sumó 34% y La Libertad Avanza 27%.

En la Sexta Sección Electoral, como se mencionó, perdió el peronismo. La victoria fue de Juntos por el Cambio con el 33%, mientras que Unión por la Patria se alzó con el 32% y los libertarios con 31%. Escenario de tercios. En esta sección se encuentra, por ejemplo, Bahía Blanca.

En la Séptima Sección Electoral, el kirchnerismo se impuso con el 35%, superando por un punto a Juntos por el Cambio. LLA alcanzó el 28%. Allí se encuentran Bolívar, Azul y Olavarría, entre otros distritos.

Finalmente, en la Octava Sección Electoral (La Plata), Unión por la Patria triunfó con el 40%, Juntos por el Cambio secundó con el 33% y los libertarios alcanzaron el 21%.

Así, en todas las secciones electorales, Milei mantuvo un piso del 20% en octubre del 2023. ¿Su núcleo duro? En la Sexta logró superar el 30%. Será interesante observar el voto de Bahía Blanca luego del temporal de diciembre del 2023 y la inundación de este año.

FA