
La legisladora de La Cámpora, Paula Penacca, presentó un proyecto para declarar de interés de la Cámara de Diputados de la Nación el libro de Sergio Maldonado, padre de Santiago Maldonado.
Se trata de “Olvidar es imposible”, que se publicó este año, donde “relata la deshumanización vivida, la violencia estatal, las operaciones de periodistas cómplices, la impunidad de la Justicia, la responsabilidad de Patricia Bullrich y la organización de la sociedad en defensa de la democracia”.
Según Penacca, el libro “cristaliza la lucha inclaudicable por su hermano Santiago y la odisea que tuvo que vivir frente al accionar criminal de la Gendarmería, la complicidad de los más altos funcionarios y la impunidad de la Justicia. El libro expone los horrores de una sistemática injusticia, a la vez que cristaliza la incansable voluntad de la familia y la solidaridad de quienes durante todo este tiempo se comprometieron con la búsqueda de la verdad”.
“Santiago Maldonado fue visto con vida por última vez el 1 de agosto de 2017, durante una represión de la Gendarmería a una comunidad mapuche en la provincia de Chubut. Cuando el operativo terminó, Santiago había desaparecido. Desde el Gobierno nacional, a cargo del entonces presidente Mauricio Macri y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, negaron la desaparición desde el primer momento y se dedicaron a perseguir a la familia”, señala el proyecto en sus fundamentos.
Además, subraya que “Santiago fue encontrado sin vida en el Río Chubut, setenta y siete días después. Tanto la Procuvin como informes del Ministerio de Seguridad dan cuenta de la enorme cantidad de irregularidades que hubo en el operativo. A ocho años de la desaparición, la impunidad del Poder Judicial, la complicidad de los funcionarios de aquel entonces y la connivencia de los medios de comunicación hacen que nos encontremos todavía muy lejos encontrar la justicia”.
Sin embargo, “aún en esta historia de impunidad, el libro también recorre la construcción de la lucha y la solidaridad de una comunidad que se organizó en la búsqueda por la verdad y la justicia”.
Recientemente, Bullrich había comparado la “operación” contra Karina Milei con el caso Maldonado: “Pasamos 82 días bajo una de las mentiras más brutales que se recuerden en democracia. Inventaron audios, testigos, una historia entera para destruir al Gobierno. Sin chequear nada. En esos días, mancharon el honor de la Gendarmería, acusaron a inocentes y hasta persiguieron a sus hijos en las escuelas".
FA