07/09/2025 - Edición Nº943

Política

Transparencia

Diputada de Milei propone concurso como filtro de ingreso a la planta permanente

05/09/2025 | Mercedes Llano busca profesionalizar la burocracia del Congreso y reducir la partidización



La diputada nacional Mercedes Llano, del Partido Demócrata de Mendoza (bloque La Libertad Avanza), presentó un proyecto de ley para modificar el estatuto y escalafón (Ley 24.600) del personal del Congreso, con el objetivo de implementar el concurso público como filtro de ingreso a la planta permanente del cuerpo legislativo.

Actualmente, el marco normativo no contempla procedimientos ni criterios meritocráticos para incorporar personal estable, predominando las designaciones discrecionales.

Esto ha generado una creciente partidización de las contrataciones y un notable aumento de la burocracia parlamentaria: entre 2003 y 2023, la cantidad de agentes del Congreso pasó de 10.040 a 16.224, un incremento del 61,59%. En 2023, el promedio de empleados por legislador era de 49,3, incluyendo la Imprenta y la Biblioteca.

La partidización no solo incrementa el gasto público, sino que también limita la formación de una planta profesional con el nivel técnico requerido para un desempeño legislativo de calidad.

“La propuesta busca transitar de una burocracia legislativa altamente politizada que opera al servicio de los partidos hacia una burocracia parlamentaria profesionalizada al servicio de la ciudadanía”, afirmó Llano.

El proyecto cuenta con el respaldo de las diputadas Paula Omodeo (CREO) y Alida Ferreyra (LLA) y apunta a consolidar una administración parlamentaria moderna, eficiente y basada en la idoneidad del personal.

FS