
El congresista estadounidense Carlos Giménez advirtió que el régimen de Nicolás Maduro cruzó una línea peligrosa al amenazar a un buque de Estados Unidos en el Caribe. Según el legislador, la maniobra no solo constituye una provocación inaceptable, sino que obliga a Washington a demostrar con hechos que no tolerará este tipo de acciones.
La respuesta fue inmediata: el despliegue de 10 cazas F-35 a Puerto Rico, una de las aeronaves más avanzadas del arsenal estadounidense. Giménez subrayó que la medida envía un mensaje de firmeza y disuasión, dejando en claro que cualquier intento de intimidación tendrá consecuencias.
El congresista remarcó que Maduro no solo pone en riesgo la seguridad de Estados Unidos, sino también la estabilidad del Caribe y de toda América Latina. El régimen, cuestionado internacionalmente por su carácter ilegítimo, ha demostrado estar dispuesto a recurrir a maniobras militares temerarias con el fin de proyectar poder.
Giménez consideró que estas acciones se suman al vínculo de Caracas con el narcotráfico y organizaciones criminales como el Tren de Aragua, lo que convierte a Venezuela en un foco de inestabilidad que trasciende fronteras. Frente a este escenario, sostuvo, la decisión de Trump y del Pentágono de reforzar la presencia militar es necesaria y justificada.
Para el legislador, la presencia de los F-35 en Puerto Rico no es un gesto simbólico, sino una demostración de que Estados Unidos mantendrá la supremacía aérea en la región. Con esta medida, el Congreso respalda la estrategia de seguridad nacional y envía una advertencia directa a Maduro: cualquier intento de hostilidad será respondido con contundencia.
Giménez también destacó que el despliegue refuerza la confianza de los aliados regionales, que ven en Washington un socio dispuesto a defender la libertad y la estabilidad frente a regímenes autoritarios. En su opinión, los países del hemisferio deben interpretar este movimiento como un recordatorio de que la seguridad colectiva depende de una postura firme contra las dictaduras.
Congresista @RepCarlos: "Ayer el régimen ilegítimo de Maduro amenazó a un buque norteamericano, por eso hemos enviado 10 F-35 a el Caribe, estamos mandando un mensaje muy claro, no vamos a tolerar ese tipo de acciones..." pic.twitter.com/s8jWaOcwsY
— Informe Orwell (@InformeOrwell) September 5, 2025
El posicionamiento del congresista Carlos Giménez refleja una visión clara: EE.UU. no permitirá que Maduro convierta al Caribe en un escenario de intimidación militar. El envío de cazas F-35 marca un punto de inflexión en la política hacia Venezuela, donde las advertencias verbales se transforman en acciones concretas.
Con este despliegue, Washington reafirma su liderazgo regional y demuestra que está preparado para responder a cualquier provocación. En palabras de Giménez, el mensaje es inequívoco: la libertad y la seguridad no se negocian, y quienes desafíen a Estados Unidos se enfrentarán a la fuerza de su poderío militar.