06/09/2025 - Edición Nº942

Política

Proyecto de resolución

Pagano on fire: exige respuestas al Gobierno sobre el oro en Argentina

05/09/2025 | La legisladora de Coherencia ingresó un proyecto para que el Ministerio de Economía y el Banco Central respondan sobre varios puntos vinculados al oro.



La diputada del bloque Coherencia, Marcela Pagano, presentó un pedido de informes para que el Gobierno detalle la situación del oro en Argentina.

El objetivo es “obtener información precisa, actualizada y verificable respecto de la situación del oro monetario y de las exportaciones de oro de origen minero de la República Argentina, tanto en lo relativo a las reservas internacionales administradas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) como en lo vinculado a la producción, comercialización y trazabilidad del metal”.

Según argumentó Pagano, que viene de pegar el portazo al bloque de La Libertad Avanza, “el oro constituye uno de los activos estratégicos de las reservas internacionales, utilizado históricamente como resguardo de valor frente a crisis financieras y como respaldo de la estabilidad monetaria”.

En tanto, “la localización física del oro y la identificación de las entidades depositarias, tanto en el país como en el exterior, son cuestiones que hacen a la transparencia y a la soberanía financiera. Resulta indispensable que la representación popular y la ciudadanía conozcan con claridad dónde se encuentran esos activos y bajo qué condiciones contractuales se custodian”.

Así, “resulta fundamental contar con información precisa sobre las refinerías y bóvedas receptoras del oro argentino, así como sobre las certificaciones internacionales que acrediten el cumplimiento de estándares de calidad, responsabilidad ambiental y debida diligencia en materia de derechos humanos y prevención de delitos financieros”.

Por otra parte, Pagano afirmó que “la tributación vinculada al oro representa un aspecto clave de la política fiscal y de la distribución de recursos entre la Nación y las provincias productoras. La efectiva liquidación de estos conceptos es indispensable para garantizar la equidad y el federalismo fiscal”.

A su vez, Pagano también solicitó información acerca de los mecanismos de control y trazabilidad del oro en el comercio exterior, incluyendo protocolos oficiales, actas de verificación y eventuales sumarios administrativos, con el objeto de conocer el grado de cumplimiento de estándares internacionales como los establecidos por la OCDE y la London Bullion Market Association (LBMA).

Estos controles resultan esenciales para prevenir prácticas de contrabando, evasión, lavado de activos y financiamiento ilícito”, precisó.

Finalmente, “corresponde conocer las empresas contratadas para el transporte, custodia y aseguramiento de envíos de oro, junto con las pólizas, coberturas y siniestros ocurridos, en tanto involucran costos asumidos directa o indirectamente por el Estado Nacional y aspectos de seguridad que hacen al interés público”.

FA