
En agosto, el patentamiento de maquinaria comenzó a mostrar algunos signos de retroceso con respecto al mes previo, aunque en el acumulado anual los números siguen siendo favorables. Según explicaron desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el mes pasado “marcó un punto de inflexión negativo en el mercado de maquinaria”.
En este punto, se generó una especie de tormenta perfecta, con factores de incertidumbre macroeconómica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera, que “pueden estar retrasando decisiones de compra”, de acuerdo a la mirada de la entidad.
A la hora de analizar los números, en agosto se patentaron 550 unidades de maquinaria agrícola en el país, que en relación al mes previo representó una caída de 7,9% y de 44,7% con respecto a agosto 2024. Por el momento, el acumulado de 2025 se sostiene con un crecimiento del 11,8% respecto al mismo período de 2024, con 4.514 unidades frente a 4.038 del año pasado.
El segmento de tractores registró 448 unidades patentadas en agosto, una disminución de 23 equipos frente a julio, equivalente al 4,9%. En la comparación interanual, la retracción fue de 43,1%, unas 339 unidades menos que en agosto de 2024.
Contacto prensa@acara.org.ar #patentamientos #maquinariaagricola #concesionarios #concesionariosoficial #Argentina pic.twitter.com/TkiZxObFnJ
— ACARA (@acaraoficial) September 5, 2025
En el acumulado de 2025, los tractores suman 3.539 unidades, una mejora del 10,7% respecto al mismo lapso del año anterior. “Luego de una leve recuperación en julio, los patentamientos de tractores volvieron a caer en agosto”, señalaron desde la entidad.
En cuanto a la participación de mercado, John Deere concentró el 38,7% de los patentamientos de tractores acumulados hasta agosto, seguido por New Holland con el 17,2%, Case IH con el 13,7% y Pauny con el 11,5%. El resto de las marcas representaron el 18,9%.
Por potencia, la mayor concentración se dio en los rangos de 131 a 190 HP (26%) y de 191 a 240 HP (23%). John Deere lideró en todos los segmentos, con predominio en 51–90 HP (343 unidades), 131–190 HP (306 unidades) y 191–240 HP, con 290 unidades.
En cosechadoras, agosto cerró con 47 unidades patentadas. La variación mensual mostró una baja de 11,3%, equivalente a seis máquinas menos que en julio, mientras que en la comparativa interanual, la caída fue del 50%, con 47 equipos menos.
A pesar de est escenario, el acumulado de cosechadoras en 2025 suma 526 unidades, lo que representa un crecimiento de 30,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Al desagregar por marcas, John Deere lideró este rubro con una participación del 42,6%, seguido por Case IH con el 24,9% y New Holland con el 20,3%. El resto de las marcas se repartieron el 12,2%.
El rubro de pulverizadoras registró 55 unidades patentadas en agosto. Esto significó una baja mensual del 24,7%, con 18 equipos menos que en julio, y una caída interanual del 51,8%, con 59 unidades menos, frente a igual mes de 2024.
En el acumulado, este rubro registró 449 unidades, lo que equivale a un aumento de 2,7% frente al año pasado. Metalfor encabezó el mercado con una participación de 24,1%, seguido por PLA con 19,2% y Caimán, con 15,8%.