
La danza de nombres para suceder a Axel Kicillof en la gobernación bonaerense una vez que concluya su mandato en 2027 es amplia y abarca a referentes de las principales tribus del peronismo.
El actual mandatario y referente del Movimiento Derecho al Futuro no tiene otra reelección en la provincia y le gustaría dejar un heredero de su riñón, mientras construye su propio trampolín hacia la Casa Rosada. Bajo esta lógica, el primer nombre que se desprende naturalmente es el de su mano derecha y actual ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
No obstante, dentro de lo que se conoce como “kicillofismo”, quien se posiciona con mejores chances es el ministro de Obras Públicas y primer candidato a senador provincial por la primera sección electoral, Gabriel Katopodis. El ex intendente de San Martín pertenece a un segundo anillo de confianza dentro del entorno del gobernador y es uno de los referentes del Movimiento Derecho al Futuro junto a Bianco y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque.
Varios escalones más abajo en términos de posibilidades aparecen los intendentes de La Plata, Julio Alak, y de Avellaneda, Jorge Ferraresi, ambos valorados por Kicillof y con experiencia política consolidada. Ferraresi, además, llevó adelante una confrontación interna con La Cámpora que no prosperó.
En la vereda opuesta de la interna partidaria, La Cámpora impulsa a Máximo Kirchner y a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, como potenciales candidatos a la gobernación. El líder camporista no ha cesado en sus críticas a Kicillof, mientras que Mendoza sostiene un perfil activo y con aspiraciones de crecimiento dentro del kirchnerismo, respaldando también a intendentes como Mariel Fernández (Moreno) y Federico Achával (Pilar).
Otra figura relevante es Sergio Massa, líder del Frente Renovador y exministro de Economía, quien mantiene influencia en el peronismo a través de su vínculo con los Kirchner y con Kicillof. Massa, que fue candidato presidencial en 2023, podría buscar un lugar en la contienda provincial de 2027, ya sea como candidato a gobernador o incluso como aspirante presidencial nuevamente.
En suma, la interna peronista bonaerense para 2027 se perfila como un juego estratégico donde el kicillofismo, La Cámpora y el Frente Renovador buscarán posicionar a sus referentes, mientras Kicillof comienza a delinear quién podría heredar su proyecto y sostener su influencia política en el distrito más grande del país.