
El parate por la fecha FIFA le dio a River un respiro necesario después de un agosto de mucha intensidad. Sin embargo, el descanso es solo la calma que antecede a un huracán de emociones donde todas las miradas están puestas a una final anticipada contra Palmeiras, uno de los máximos candidatos a quedarse con la Copa Libertadores.
Mientras los ojos están puestos en el duelo continental, el equipo de Marcelo Gallardo también deberá afrontar un exigente calendario por el Torneo Clausura. De hecho, el primer partido del mes será el 13 de septiembre contra Estudiantes por la fecha 8 del campeonato. Este será el primero de los cinco partidos que disputará el equipo de Núñez en apenas 16 días, lo que arroja un promedio de un partido cada tres días.
La agenda, que exigirá al máximo al plantel, tendrá momentos donde Gallardo seguramente opte por guardar a varios de sus titulares. Por ejemplo, en la visita a La Plata frente al "Pincha", el entrenador podría darle descanso a varios de sus futbolistas habituales o armar un mix para que varios jugadores no pierdan ritmo futbolístico. Lo mismo podría ocurrir frente a Atlético Tucumán, partido que se jugará solo tres días después del primer duelo ante Palmeiras.
El plato fuerte del mes es, sin dudas, la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras. Los dos partidos contra el conjunto brasileño son el gran objetivo y la obsesión del pueblo riverplatense.
El equipo dirigido por Abel Ferreira llega en un buen momento, tras haber llegado a los cuartos de final del Mundial de Clubes (donde perdió 2 a 1 ante el campeón Chelsea) y ubicándose en el tercer puesto del Brasileirao, a cuatro unidades del puntero Flamengo.
Además de los duelos coperos y la visita a La Plata, el conjunto "millonario" recibirá a Atlético Tucumán el sabado 20/9 y visitará a Deportivo Riestra el Domingo 28 por el Torneo Clausura. Serán encuentros clave para seguir sumando en la tabla anual y acercarse a la clasificación para los playoffs.
Durante los días de parate, Marcelo Gallardo no pudo contar con varios jugadores, que fueron convocados por sus respectivas selecciones para disputar las Eliminatorias. Tal es el caso de Marcos Acuña y Gonzalo Montiel (Argentina), Paulo Díaz (Chile), Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero (Colombia), y Galarza Fonda (Paraguay). Todos ellos se reincorporarán a los entrenamientos entre el miércoles y el jueves de la próxima semana.
Por otro lado, los juveniles Ian Subiabre, Santiago Lencina y Bautista Dadín también estuvieron ausentes, ya que fueron convocados por la Sub 20 que dirige el ex River Diego Placente. Ellos se reincorporarán este lunes.
A menos de dos semanas del primer cruce con River, una inesperada polémica sacude a Palmeiras. El entrenador Abel Ferreira protagonizó un fuerte cruce con la presidenta del club, Leila Pereira, a raíz de los fichajes realizados en el último mercado de pases. Una disputa que generó ruido interno y externo en el momento menos oportuno.
Durante los últimos años, Leila Pereira había sido criticada por la prensa y algunos hinchas debido a la falta de grandes incorporaciones. Para revertir esa situación, la mandataria decidió invertir más de 100 millones de dólares para reforzar el plantel y darle a Ferreira un equipo competitivo.
En total, llegaron once jugadores a cambio de 106 millones de dólares, un esfuerzo financiero sin precedentes para el club. Sin embargo, lejos de generar calma, el entrenador portugués sorprendió con declaraciones polémicas tras el empate 1-1 ante Corinthians por el Brasileirao. "Ya no había ningún delantero centro en el banco", lanzó el técnico, encendiendo la polémica.
Las palabras de Ferreira no habrían caído nada bien en Leila Pereira, quien aseguró que todas las incorporaciones fueron solicitadas por el entrenador y que el problema se generó porque este decidió cambiar su esquema de juego sobre el final del mercado de pases. Ese giro táctico, argumentó, fue lo que impidió sumar un atacante más para completar la nómina y dejar conforme al técnico.