
Mañana los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires deberán elegir a sus representantes, lo cuál altera la rutina de los domingos. En el marco de una jornada sin fútbol, pero cargada de rumores y datos que se cruzarán de un lado al otro por las redes sociales, del escrutinio provisorio estarán disponibles a partir de las 21 horas, o bien cuando se haya alcanzado al menos un 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
Así lo informó la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires (JEP), que dará luz verde para que la prensa brinde información cuando se haya escrutado al menos un 30% de las mesas de cada una de las ocho secciones electorales.
El objetivo de la medida es evitar que los medios difundan información que no esté avalada por las autoridades provinciales antes de la hora señalada. Cuando hayan pasado tres horas del cierre de las mesas, estarán disponibles los resultados. Los mismos serán de acceso gratuito y serán levantados por medios de comunicación públicos y privados.
Por otro lado, tal como informó este medio en el día de ayer, el escrutinio definitivo tendrá lugar el sábado 13 de septiembre en la ciudad de La Plata. El acto de recuento se llevará a cabo con la presencia de delegados de cada una de las fuerzas participantes.
Si bien la obligación alcanza a todos los bonaerenses que tienen entre 18 y 70 años y que sean parte del padrón electoral, hay algunas personas que están alcanzados por alguna razón de dispensa.
Los que no están obligados son quienes estén a más de 500 kilómetros del lugar de votación; los que tengan un problema de salud que impida el sufragio -el cual debe estar debidamente certificado- los que tengan un motivo de fuerza mayor comprobable; funcionarios y empleados que, por sus ocupaciones, no puedan votar.
Esto incluye al personal de organismos y empresas de servicios públicos que, por razones de servicio, deban realizar tareas que les impidan asistir a emitir su voto. El plazo para justificar la ausencia termina el 6 de noviembre próximo.
GZ