10/09/2025 - Edición Nº946

Deportes


Un imprescindible

Ricardo Petracca: el recuerdo del gran dirigente de Vélez a 10 años de su muerte

08/09/2025 | El gran discípulo de José Amalfitani y cofundador con Julio Grondona de la Comisión de Fútbol Infantil de AFA, tendrá su homenaje esta tarde en Liniers.


por Fercho Domínguez


Se cumplen diez años de la muerte de Ricardo Petracca, uno de los dirigentes más importantes en la historia de Vélez Sarsfield y también del fútbol argentino, cuyo legado deportivo está más presente que nunca.

Por eso, este lunes se le rendirá un homenaje a las 18 hs, en el Aula Magna-Estadio José Amalfitani en la Av. Juan B Justo 9200 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Justamente, Petracca fue un verdadero discípulo de “Pepe” Amalfitani y presidió el club de Liniers en dos períodos, de 1978 a 1985 y de 1991 a 1993.

Además, fue cofundador junto a Julio Grondona, de la Comisión de Fútbol Infantil de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), allá por 1983, otorgando organización y contención a miles de chicos que jugaban en todo el país. Su obra tuvo eco a nivel internacional: de las más de 200 federaciones que componen la FIFA, la AFA llegó a ser la única que contaba con Comisión de Fútbol Infantil.


Ricardo Petracca, vicepresidente de la Comisión de Fútbol Infantil y Juan Olmos, secretario general, en Mayo de 1984.

Ricardo Petracca, memorias de un dirigente imprescindible

Al igual que Vélez, nació un 1º de enero pero de 1926. Siempre estuvo activo y dinámico a la hora de trabajar por el Fortín, el fútbol infantil o responder consultas de cualquier periodista. A quien escribe, siendo estudiante de periodismo, lo recibió en su oficina de AFA y le dedicó un gran tiempo, recordando a Amalfitani y su obra, gracias a su memoria prodigiosa.

En tiempos donde la figura del dirigente deportivo está cuestionada, vale la pena repasar la trayectoria de Petracca, quien con honestidad, profesionalismo y pasión le dedicó su vida a su equipo y al fútbol infantil. Fue sin dudas uno de los pilares destacados para que Vélez sea hoy uno de los clubes más importantes del país.

Las primeras gestiones junto a Pepe Amalfitani

En una entrevista realizada en 2009 por Gabriel Martínez, el expresidente repasó su vida ligada al club. “Fui testigo de la inauguración del Amalfitani en el 2 a 2 con River. Mi hermano Roberto era ya un importante empresario y trabajaba codo a codo con Don Pepe, y  yo lo acompañaba  a las cenas mensuales que organizaba el Club para la recaudación de fondos y contribuciones de las fuerzas vivas” recordó.

Petracca también explicó cómo llegó a trabajar en el club. “Amalfitani con la amabilidad que lo caracterizaba me miró y me dijo, ‘Usted habla mucho pero no hace nada’, a lo que yo le respondí, “Déme algo para hacer, destine alguna actividad”. A partir de ahí, Ricardo dio sus primeros pasos como dirigente, fue representante de socios y también miembro fundador de la Agrupación Amalfitani.

Más tarde, bajo la presidencia de José Ramón Feijoo, es designado como Presidente del Departamento de Obras, Presidente de la Comisión de Homenaje y Mausoleo a José Amalfitani, y Presidente de la Comisión del Polideportivo.

“Estos tres cargos fueron mi trampolín político, incluso Raúl Gámez en varias ocasiones me había propuesto para la presidencia porque valoró mi tarea en la obtención de dinero para la construcción de la platea baja y en la venta de las 336 ubicaciones que se adjudicaron” explicó Petracca durante la misma entrevista.