
En una jornada histórica para el pádel argentino, Martín Di Nenno y Leo Augsburger se consagraron campeones del Comunidad de Madrid Premier Padel P1 tras vencer en la final a los número uno del mundo, Arturo Coello y Agustín Tapia, por 4-6, 6-3 y 6-4. El encuentro, disputado ante más de 14.200 espectadores en el Movistar Arena, marcó la primera consagración de la dupla y confirmó su irrupción como pareja revelación del torneo.
El partido comenzó con dominio de Coello y Tapia, quienes se adjudicaron el primer set con autoridad. Sin embargo, Di Nenno y Augsburger ajustaron su planteo táctico, elevaron la intensidad defensiva y lograron revertir el marcador con quiebres oportunos, incluido uno decisivo en el 4-4 del tercer set, para cerrar una semana inolvidable.
En la rueda de prensa posterior, Augsburger aseguró que “sabía que mi primer campeonato iba a llegar, pero quizás no de esta forma tan buena y completa. Esto me da muchas ganas de seguir trabajando con esta persona increíble a mi lado”, dijo en referencia a un Di Nenno que estaba “muy muy feliz y agradecido a Leo y a todo el equipo por darme la confianza y la solidez para llegar aquí tras un año irregular”.
Con este triunfo, Di Nenno y Augsburger no solo rompieron con los pronósticos, sino que consolidaron una química competitiva que había comenzado apenas semanas atrás e incluso rompieron con la racha de 917 días sin triunfos de una pareja totalmente argentina.
Su recorrido en Madrid incluyó victorias ante Galán–Chingotto en cuartos y Lebrón–Stupaczuk en semifinales, es decir, las parejas número 2 y 3 del ranking respectivamente. Y la final, ante los consagrados Coello–Tapia como casi imbatibles número 1.
Entre las mujeres, las número 1 también cayeron en la final aunque su derrota no supone tanto una sorpresa como lo fue en la rama masculina, donde Coello-Tapia estaban imbatibles ante todos los rivales.
La dupla formada por Bea González y Claudia Fernández se consagró campeona del cuadro femenino en tras vencer en tres sets a Gemma Triay y Delfi Brea, actuales líderes del ranking, por 3-6, 6-1 y 6-4. El triunfo marcó el tercer título de la temporada para la pareja española y confirmó su condición de rival incómoda para las nuevas dueñas del circuito, a quienes ya habían vencido en cuatro de los seis enfrentamientos previos en 2025.
El partido tuvo un inicio favorable para Triay y Brea, que impusieron su jerarquía con un primer set sólido al ganarlo por 6-3. Sin embargo, González y Fernández reaccionaron con autoridad en la segunda manga, logrando un parcial de 4-0 en apenas quince minutos y cerrando el set por 6-1. En el tercero, la tensión fue máxima: con el marcador igualado en 4-4, las ganadoras aprovecharon una bola de quiebre y confirmaron el saque siguiente -con Claudia al servicio- para sellar la victoria.
Tras el partido, Bea González (excompañerta de Delfi) destacó el presente que atraviesa la dupla: “Creo que estamos en nuestro mejor momento de la temporada”, afirmó, enviando además un mensaje a otras parejas del circuito como Sánchez–Josemaría, a quienes apuntan como próximo objetivo. Claudia Fernández, que repitió consagración en Madrid, valoró la conexión del equipo y la capacidad de adaptación: “Sabíamos que había que sufrir y atacar en el momento justo. Lo hicimos”, señaló en zona mixta.
El título en Madrid, logrado ante líderes del circuito y en dos finales a tres sets, refuerza la competitividad de esta etapa del año en el Premier Pádel, donde parecía que los líderes ya se escapaban de sus perseguidores.
Por un lado, el valor del título de Di Nenno y Augsburger los pone en el perfil de candidatos al haber vencido a las duplas 1, 2 y 3, lo que pone en la mira a dos nuevos judadores de alto calibre en los próximos torneos.
En cuanto a Brea y Triay, su reinado reciente como líderes les deja un estrecho margen frente a las número 2, Ariana Sánchez y Paula Josemaría, que se encuentran a pocos puntos de la cima.
La próxima cita es el Alpine Major de París, que se disputará en el mismísimo Roland Garros la semana siguiente.