08/09/2025 - Edición Nº944

Deportes


Tenis

Alcaraz se adueña del US Open y destrona a Sinner del número uno

07/09/2025 | El español venció al italiano en cuatro sets y se coronó en Nueva York, en una final que definió mucho más que un trofeo: el liderazgo del ranking, el pulso de una rivalidad histórica y el lugar de Alcaraz en la elite del tenis mundial.



Flushing Meadows fue testigo de otro capítulo de la rivalidad que ya marca una era en el ATP Tour. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner volvieron a cruzarse en una final de Grand Slam, como ha ocurrido en ocho de las últimas ediciones de torneos de esta categoría. Esta vez, además del trofeo, estaba en juego el liderazgo del PIF ATP Rankings.

Con todos los focos sobre el estadio Arthur Ashe, el español destronó al campeón defensor y lo desbancó de la cima del ranking -tras 65 semanas consecutivas- con una victoria por 6-2, 3-6, 6-1, 6-4 en dos horas y 42 minutos.

El partido comenzó muy cómodo desde el inicio para el murciano, que marcó el ritmo con un índice de efectividad impecable tanto con su servicio (87% de puntos ganados con primeros saques) como en el juego desde el fondo (11 golpes ganadores y tan solo 3 errores no forzados). Además, siempre que decidió subir a la red lo hizo con éxito (6/6). En tan sólo 37 minutos certificó su ventaja y lo cerró por 6-2.

Sinner reaccionó en el segundo parcial, imponiéndose en los rallies largos y mostrando su clásico puño apretado. También ajustó su saque y redujo notablemente los errores no forzados, lo que puso las cosas en igualdad de condiciones. 

La recuperación de Sinner le dolió a Alcaraz, que ya desde el primer juego mostró una versión más agresiva, dominando con la derecha y tomando la iniciativa en cada punto. Rápidamente se puso 4-0 y pareció que el italiano tiraba la toalla al no encontrar respuestas tácticas, mostrándose frustrado ante la intensidad del español.

El último parcial fue el más emocional y táctico. Alcaraz mantuvo su agresividad, pero también administró mejor los tiempos, evitando riesgos innecesarios. La máquina de IA -como definió Bublik a Sinner- intentó resistir, ganó algunos juegos desde el servicio y luchó hasta el 4-5, pero no logró quebrar. En el juego final, Alcaraz sacó con autoridad, sumó su ace número 11 y cerró el partido con una dejada milimétrica y un passing cruzado. 

Mi equipo, mi familia, tengo mucha suerte de tenerlos, sinceramente”, expresó Alcaraz durante la ceremonia de premiación. “Hacéis un trabajo duro para hacerme mejor, no sólo en el lado profesional, sino como persona también. Cada logro que consigo es gracias a vosotros. Esto también es vuestro”.

Sinner, por su parte, reconoció el mérito del rival:

En primer lugar quiero felicitar a Carlos y todo su equipo por el gran trabajo que hay detrás de un momento como este. Hoy ha estado mejor que yo”. Luego se dirigió al público: “Sois increíbles. Ver el estadio lleno… hacéis que este lugar sea tan especial y estoy muy contento de estar aquí en la pista. Lo dimos todo para dar el mejor espectáculo posible”.

Ambos jugadores se han repartido cuatro títulos de Grand Slam en las últimas dos temporadas -dos cada uno- y han disputado las tres finales más recientes. En la Era Abierta (desde 1968), sólo Rafael Nadal y Novak Djokovic habían protagonizado una seguidilla similar, con cuatro finales entre 2011 y 2012.

Con 22 años y 125 días, Alcaraz se convirtió en el segundo jugador más joven de la Era Abierta en alcanzar seis coronas de Grand Slam:

  • Roland Garros (2024, 2025)

  • Wimbledon (2023, 2024)

  • US Open (2022, 2025)

El Abierto de Australia es ahora el único major que le falta para completar el Grand Slam en su carrera.