
Si bien la idea de América TV era sumar a su grilla de programación a Polémica en el bar con Mariano Iúdica a la cabeza, al no tener espacio con tantos programas, finalmente decidieron moverlo al cable. El histórico ciclo producido por Gustavo Sofovich se verá próximamente en la pantalla de A24. Irá en vivo por la noche y podría debutar el 15 de septiembre, según contó el periodista Pablo Montagna.
El colega de NET TV Diego Suárez informó que estarán junto a él Marina Calabró (para abordar la parte política), Fátima Flórez (con su talento en la imitación) y otras figuras aún por confirmar. El ciclo tendrá lugar de lunes a viernes a las 21, y promete equilibrio: “Una mesa muy dividida... un 50 y 50”, explicó.
El programa, un clásico argentino creado por Gerardo Sofovich en 1963, alteró a lo largo de su historia entre distintos canales y formatos, manteniendo su identidad: una mesa de café rebosante de chismes, risas y sabiduría popular. La última temporada se hizo en América TV con Marcela Tinayre a la cabeza.
El ciclo tuvo en sus primeros años a figuras como Juan Carlos Calabró, Jorge Porcel, Fidel Pintos, Mario Sapag y Adolfo García Grau, que definieron el estilo de humor y debate del ciclo. En los 90, con Sofovich todavía al mando, se sumaron Guillermo Coppola, Jorge Rial, Jacobo Winograd, Beto César, Guillermo Francella, Jorge Guinzburg y hasta invitados políticos o deportivos que pasaban a sentarse en la mítica mesa de café. El programa siempre fue una mezcla de actualidad, humor, imitaciones y cruces, con el sello de la picardía argentina.
En sus versiones más recientes, ya en el siglo XXI, desfilaron desde periodistas hasta imitadores y figuras mediáticas: Horacio Pagani, Chiche Gelblung, Flavio Azzaro, Gastón Recondo, Rocío Oliva, Coco Sily, Virginia Gallardo, Luciana Salazar y Eliana Guercio.
Por “Polémica” pasaron más de 200 panelistas, entre históricos y fugaces, consolidando su marca de reunir a famosos de distintos mundos: humoristas, periodistas, políticos, vedettes, imitadores y deportistas. Cada etapa dejó su sello y contribuyó a que, seis décadas después, el ciclo siga volviendo a la pantalla con nuevas mesas, pero siempre con la misma fórmula: café, debate y espectáculo.