
Según estimó el Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), a 149 días del inicio de la zafra los ingenios de la provincia procesaron 12.760.860 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 4% en relación con el mismo período del año pasado.
De acuerdo con el reporte, la zafra 2025 en Tucumán alcanza un avance del 73% respecto de lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por el INTA Obispo Colombres. En lo que respecta a la producción de azúcar, los ingenios tucumanos alcanzaron las 899.611 toneladas de azúcar. En ese volumen, se incluyen los distintos tipos de azúcares cristalizados que se producen en la provincia.
El desglose muestra 564.780 toneladas de azúcar blanco común tipo A, 209.445 toneladas de azúcar crudo, 16.645 toneladas de azúcar orgánico y 108.741 toneladas de azúcar refinado. Por el lado de la producción de alcohol, con 10 destilerías en actividad y a 133 días de campaña, se alcanzaron 203.311.000 litros de alcohol, cifra que refleja un aumento del 6% en comparación con igual fecha del año pasado.
Del total de alcohol hidratado, se deshidrataron 109.906.000 litros para la mezcla con combustibles fósiles, en forma de bioetanol. Este volumen equivale al 54% del alcohol hidratado producido en Tucumán.
En las provincias de Salta y Jujuy, los ingenios llevan 113 días de molienda. Según la información suministrada al IPAAT, en ese período se procesaron 4.572.042 toneladas de caña bruta. El avance de la zafra 2025 en esa región alcanza el 61% en relación con las estimaciones de materia prima disponibles, informadas por las entidades que representan a los ingenios de ambas provincias.
En cuanto a la producción de azúcar, los ingenios salteños y jujeños alcanzaron un total de 297.412 toneladas, que se distribuyen en 54.552 toneladas de azúcar blanco, 78.903 toneladas de azúcar crudo, 73.241 toneladas de azúcar orgánico y 90.716 toneladas de azúcar refinado.
Con respecto de la producción de alcohol, las cinco destilerías en actividad en ambas provincias elaboraron 121.360.000 litros de alcohol hidratado. De este volumen, 92.445.000 litros fueron deshidratados para bioetanol, lo que equivale al 76% del total.
El acumulado nacional de la zafra argentina alcanza 17.348.362 toneladas de caña molida bruta, con una producción de 1.200.086 toneladas de azúcar físico y 324.671.275 litros de alcohol hidratado.