
El peronismo conformó su nueva estructura electoral y en este domingo se consolidó con un holgado triunfo en la provincia de Buenos Aires que le permitieron sentir nuevamente el respaldo de las masas populares del país.
La primera en celebrarlo fue la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien desde su prisión domiciliaria de San José 1111, habló para los militantes que se acercaron al bunker platense para celebrar el triunfo. El mensaje de la exmandataria fue breve, pero elocuente.
Eu relación a la lectura de los 14 puntos de diferencia, Cristina cree que la clave de la derrota libertaria está en el estilo de gestión de Javier Milei: “No se puede ejercer la primera magistratura en la forma que lo hace”, pero a pesar de ello dijo que “ruego a dios que le dé al presidente serenidad para escuchar el resultado”.
En otro tramo de su breve, pero sentido discurso, la viuda de Néstor Kirchner elogió el trabajo de los que se pusieron al hombro la campaña y la jornada de hoy: “Felicito a los fiscales, intendentes, intendentas, a Axel y a Máximo, que me está acompañando en San José 1111”.
Para cerrar, reflexionó que “este triunfo nos llena de orgullo, pero tambien de responsabilidad” en un claro mensaje a la dirigencia peronista y el temperamento que deben adoptar a partir de mañana.
Al término de las palabras de Cristina, subió al escenario Axel Kicillof. El gobernador, flanqueado por Verónica Magario y Gabriel Katopodis, se permitió unos minutos de moderado festejo, y luego dedicó el triunfo a Cristina “injustamente condenada y que hoy debería estar en este escenario”.
También hizo pública su gratitud para Sergio Massa, “para los intendentes e intendentas del peronismo” y para los militantes.
“Yo sé que nuestro pueblo la está pasando mal, pero permítannos que disfrutemos de esta alegría reparadora” porque “veníamos a ponerle un freno a Milei y acá estamos” dijo Axel, que fue celebrado por el cántico “traigan al gorila de Milei…” por parte de los presentes.
“Habíamos ganado las PASO, las generales y el balotaje en Buenos Aires. Era un mandato cuidar la salud y el trabajo” sostuvo el mandatario provincial que recordó los millones de pesos de coparticipación que “nos robaron”. Pese a ello, “nunca respondimos con agresión, ni con maltrato. Nos dedicamos a trabajar por la provincia” dijo.
“Dijimos que somos un escudo frente a esta política despiadada y a construir un camino posible, por eso digo que este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas” destacó con notoria alegría por el veredicto de las urnas.
“Van a tener que rectificar el rumbo” dijo a modo de respuesta a Milei. “Las urnas le dijeron que no se puede frenar la obra pública, que no se puede pegar a los jubilados y que no se puede abandonar a las personas con discapacidad”, añadió. También destacó que “no se puede desfinanciar a la universidad pública” y que “no se le pueden quitar los recursos a las provincias porque son del pueblo”.
“Las urnas le dijeron no a los insultos y a los maltratos del presidente a la democracia y al federalismo” se envalentonó el exministro de Economía de la Nación y actual mandatario provincial.
Para cerrar, llamó a la unidad “del peronismo y fuera del peronismo” gobernando “a favor del pueblo y acompañando a los que resisten y a los que luchan” y se acordó del Presidente: “Milei, el pueblo te dio una orden: no podés gobernar para los de afuera y para las corporaciones. Eso te pidieron las urnas” y le pidió una reunión: “tené el coraje y la valentía para reunirte para trabajar”. Al cierre sonó, muy fuerte, la Marcha Peronista.
GZ