
La provincia de Buenos Aires dejó un mapa político con matices tras las elecciones de este domingo.
Según los números a las 8:00 del lunes 8 de septiembre, Fuerza Patria, encabezada políticamente por la figura del gobernador Axel Kicillof, se impuso en las urnas con el 47,28% de los votos, muy por encima del 33,71% alcanzado por La Libertad Avanza-PRO. La participación fue del 60,98% y el escrutinio se encuentra al 98,96%.
Como los vencedores de la jornada, el oficialismo bonaerense amplió su presencia con dos diputados y tres senadores más, consolidando su mayoría en ambas cámaras. De este modo, pasará a contar con 39 diputados y 24 senadores.
Sin embargo, cabe destacar que La Libertad Avanza, pese a quedar segunda en votos, protagonizó el mayor crecimiento legislativo: sumó seis diputados y tres senadores, alcanzando 31 y 15, respectivamente. De esta manera, se consolida como la principal oposición en el ámbito provincial.
En cambio, Somos Buenos Aires, que representa sectores que contaban con 11 diputados, ahora tendrán 6 bancas, mientras que el Frente de Izquierda mantuvo sus dos representantes. La bancada de Hechos también creció, pasando de 1 a 3 diputados, mientras que los bloques menores vieron recortada su representación.
El nuevo escenario en la Legislatura bonaerense deja un oficialismo fortalecido en votos y en senadores, pero una oposición libertaria con un avance significativo en Diputados, lo que anticipa una dinámica marcada por la disputa política.
Tanto los actos de cierre en los búnkers como el clima posterior a los comicios y la propia disputa por las bancas exponen, además, un marcado enfrentamiento entre el gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei, que promete trasladarse al terreno legislativo en los próximos meses.
A la vez, el resultado bonaerense proyecta su influencia sobre la campaña rumbo a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, que se perfilan como el próximo gran test electoral para las principales fuerzas del país.