10/09/2025 - Edición Nº946

Sociedad


Alerta educativa

Sol Alzú, de Argentinos por la Educación: "Seis de cada diez niños sufren situaciones de violencia por parte de sus compañeros"

08/09/2025 | Además, desde la ONG advierten que solo 13 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma, y alertan sobre el impacto de la violencia escolar en los aprendizajes.



Pocos dias antes de celebrar el Día del Maestro, en conmemoración del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, María Sol Alzú, analista de Datos de Argentinos por la Educación, visitó El Living de NewsDigitales y conversó sobre uno de los temas que más nos interesan, la educación.

Durante la entrevista, Alzú advirtió sobre la crisis que vive el sector, en el que más de la mitad de los chicos puede leer en voz alta, pero no comprende en profundidad lo que dice el texto. Una habilidad fundamental no solo para lengua o matemáticas, sino para todas las áreas de estudio.

Respecto al análisis de la trayectoria escorlar de los menores, Alzú reveló que solo 45 de cada 100 estudiantes terminan la primaria en tiempo y forma, con los conocimientos básicos, y esa cifra se reduce a apenas 13 de cada 100 al finalizar la secundaria.

La caída en los niveles de aprendizaje también se refleja en las comparaciones internacionales. “En 1997, Argentina estaba en el segundo lugar de la región en comprensión lectora, y hoy ocupa el décimo puesto”, explicó Alzú. Al tiempo de destacar que "no se trata de un problema atribuible únicamente al avance de las pantallas, ya que otros países con igual nivel de exposición tecnológica no muestran los mismos retrocesos", comparó. 

Otro aspecto que preocupa es el clima escolar. Según las pruebas Aprender, en sexto grado de primaria el 36% de los estudiantes se sintió discriminado y el 63% sufrió algún tipo de agresión, ya sea en el aula o en redes sociales. “Aunque más del 90% de los chicos asegura sentirse bien en la escuela y casi todos dicen tener amigos, seis de cada diez sufrieron situaciones de violencia entre compañeros”, señaló Alzú.

Desde Argentinos por la Educación remarcan la necesidad de estrategias integrales que aborden la convivencia escolar, promuevan vínculos positivos y fortalezcan las habilidades socioemocionales, ya que el clima en las aulas incide directamente en los aprendizajes.