
El partido Hechos, creado por Manuel y Santiago Passaglia, dio la sorpresa en la Segunda Sección Electoral: ganó con amplitud en San Nicolás y se aseguró tres de las once bancas en disputa para la legislatura bonaerense.
Con el 50% en su distrito y casi 24% en la sección, se posicionó como tercera fuerza detrás de Fuerza Patria (35,4%) y La Libertad Avanza (29,8%), y superó lo que preveían las encuestas.
En redes sociales, Manuel Passaglia, primer candidato y exintendente local, celebró: “HECHOS es una realidad, llegó para quedarse y competir en la provincia. Rompimos la nefasta polarización entre kirchneristas y libertarios”. El voto alineado en todas las categorías mostró que la marca local se consolidó, con buenos números también en Pergamino (28,6%) y Rojas (29,8%), donde disputó el segundo puesto.
HECHOS es una realidad, llegó para quedarse y competir en la provincia de Buenos Aires. Rompimos la nefasta polarización entre los kirchneristas y los libertarios que tanto daño le está haciendo a todos los vecinos.
— Manuel Passaglia (@manupassaglia) September 7, 2025
Y, lo más importante, demostramos que los vecinos lo que… pic.twitter.com/IILpgTJPo1
Los Passaglia habían coqueteado con integrarse a Somos Buenos Aires, la coalición de intendentes y ex-Juntos que buscaba ser “tercera vía”, pero rechazaron la oferta. En mayo de este año lanzaron Hechos con identidad propia, cuestionando tanto al kirchnerismo como al modelo libertario y también a Somos, al que acusaron de carecer de definición política.
El espacio se presenta como heredero del “modelo San Nicolás”: gestión digitalizada, cercanía vecinal y equilibrio de cuentas. Ese sello busca ahora proyectarse hacia 2027, con los hermanos Passaglia como caras visibles. Su origen, sin embargo, está ligado al justicialismo: son hijos de Ismael José Passaglia, histórico dirigente PJ que fue intendente y funcionario de María Eugenia Vidal.
En un mapa bonaerense fuertemente polarizado, la irrupción de Hechos no es menor: solo cinco fuerzas lograron meter legisladores. El flamante partido nicoleño se suma a ese grupo con tres diputados, mientras que otros doce sellos provinciales quedaron sin representación. Una señal de que, en el norte bonaerense, el bipartidismo Milei–kirchnerismo encontró un competidor inesperado.