08/09/2025 - Edición Nº944

Política

Golpe por golpe

El próximo round: ¿veto presidencial a las leyes de universidades y Garrahan o refuerzo opositor?

08/09/2025 | Con un gobierno debilitado y la oposición fortalecida tras los recientes comicios, Milei enfrenta un dilema político: vetar o no las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia del Garrahan, con riesgos de un nuevo rechazo en el Congreso.



La relación entre el Gobierno y el Congreso se mantiene como un tablero en constante movimiento, donde oficialismo y oposición miden fuerzas, disputan agenda y marcan la cancha. Los recientes resultados electorales y los que se esperan en octubre prometen agudizar esta dinámica.

El escenario actual muestra a un gobierno debilitado, golpeado por denuncias de presuntas coimas que afectan a Karina Milei y al propio presidente por cercanía, sumado a un fuerte revés electoral. En este contexto, surge un nuevo peaje político: Javier Milei tiene hasta el jueves 11 para decidir si veta la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia del Garrahan. La pregunta que flota en el ambiente es clara: ¿decidirá vetarlas en nombre del famoso equilibrio fiscal?

En su discurso posterior a la derrota, el mandatario reafirmó que mantendrán el rumbo y profundizarán su plan. Pero esto plantea otra incógnita: ¿significa insistir en vetos, incluso arriesgando un rechazo del Congreso y una nueva derrota legislativa?

Por su parte, la oposición, fortalecida por los resultados electorales, deberá demostrar si puede avanzar unida y cohesiva con los números a su favor, o si las diferencias internas terminarán diluyendo lo que, a primera vista, parece una oportunidad política inigualable.

Además, un actor que no puede pasarse por alto son los gobernadores y sus representantes provinciales en el Congreso, quienes están encontrando, a buen ritmo, un lugar más cómodo en el medio de las grandes fuerzas. Respaldados por su peso legislativo y los números que acumulan en distintas urnas provinciales, estos actores empiezan a consolidar su capacidad de influencia, convirtiéndose en decisores de votaciones que podrían definir la aprobación o el rechazo de iniciativas clave del Ejecutivo.

El análisis de los próximos días será clave: entre vetos, consensos y diferencias internas, se definirá si el Congreso logra marcar un límite al Ejecutivo o si Milei consigue imponer su agenda a pesar de los reveses electorales.

 

BFB