
La visita del gobernador Axel Kicillof a la ciudad de Mercedes el pasado 28 de agosto quedó envuelta en polémica tras una denuncia que apunta a maniobras de censura y al uso de aeronaves oficiales para la campaña electoral.
Según la presentación realizada por el vecino del, W. C., el mandatario provincial arribó y se retiró de la localidad en un helicóptero oficial (EC145 LQ-CLQ, de la Dirección de Aeronáutica bonaerense), en un operativo que incluyó presencia de bomberos y fuerzas policiales en el aeroclub local.
Testigos aseguran que se prohibió tomar fotografías o difundir imágenes en redes sociales de los movimientos de la aeronave y de la comitiva oficial.
El aeroclub, que permanecía cerrado, fue reabierto de manera transitoria el 27 de agosto, apenas un día antes de la llegada de Kicillof. Pero lo que más indignación generó fue la supuesta orden de restringir la difusión pública de cualquier material vinculado a la operación aérea. “No quisieron que la ciudad conozca que el gobernador está haciendo toda la campaña en helicóptero”, afirmó un denunciante que se contactó con este medio.
El cuestionamiento no se limita a la prohibición de registrar imágenes. El denunciante también puso el foco en la falta de disponibilidad de helicópteros sanitarios para atender emergencias en la región. “Muchas veces se necesitó el helicóptero sanitario en Mercedes pero nunca está disponible, porque lo tiene la Policía bonaerense. Los pacientes siempre son trasladados en ambulancias, cualquiera sea la gravedad”, sostuvo.
En ese sentido, planteó la contradicción de que mientras “el gobernador tiene un helicóptero 24 horas disponible para la campaña, los 18 millones de bonaerenses no cuentan con un helicóptero sanitario operativo”.
El caso abre un nuevo frente de críticas hacia la gestión provincial, en un contexto electoral donde la logística de los traslados de Kicillof se convierte en argumento político de la oposición, que denuncia el uso de recursos del Estado para fines proselitistas y reclama mayor transparencia en los servicios de emergencia.
Como parte de estos trabajos también sigue avanzando la construcción del Paseo Ribereño en #Mercedes para integrar la ciudad con el río y que los mercedinos tengan un lugar de recreación.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 28, 2025
Estas obras estructurales que van a impulsar el desarrollo de la región para las próximas… pic.twitter.com/i4Oo7qRLs3