09/09/2025 - Edición Nº945

Política

Triunfó Fuerza Patria

El pésimo pronóstico de Cristina Kirchner sobre la elección en PBA que no se cumplió

08/09/2025 | La exmandataria había criticado el desdoblamiento decidido por Axel Kicillof. Tampoco estaba de acuerdo con las candidaturas testimoniales.



Durante largas semanas, el cristinismo y La Cámpora militaron las elecciones concurrentes y cuestionaron a Axel Kicillof por impulsar el desdoblamiento.

Con el diario del lunes, la estrategia del gobernador pareció altamente atinada. Ojo: todavía queda la elección nacional del 26 de octubre. Sin embargo, ya es un hecho que La Libertad Avanza llegará herida a esa contienda por culpa del revés del 7 de septiembre.

El 14 de abril fue una fecha clave. Allí Cristina Kirchner anunciaba la orden de retirar el proyecto de elecciones concurrentes.

Pero advertía: ES UN ERROR PROVINCIALIZAR LA ELECCIÓN AL DESDOBLARLA, habida cuenta de las penurias del pueblo bonaerense producto de la caída de recursos y, al mismo tiempo, DIVIDIR LOS ESFUERZOS EN DOS ELECCIONES; tal cual lo manifesté en la reunión plenaria del Consejo Provincial del PJ Bonaerense, celebrado en la localidad de Moreno el 9 de diciembre del 2024”.

Y seguía en aquel tuit: “Mirando en retrospectiva, no deja de llamarme la atención que en aquel encuentro NADIE PIDIERA LA PALABRA PARA ARGUMENTAR LAS CONVENIENCIAS DEL DESDOBLAMIENTO. Sobre todo, teniendo en cuenta que ése era el ámbito más propicio, en términos políticos e institucionales, para hacerlo; ya que se contaba con la presencia de toda la dirigencia partidaria y de gobierno, tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires”.

Finalmente, Kicillof tomó la decisión de desdoblar y se avanzó con la suspensión de las PASO en la Legislatura bonaerense. No era el esquema que quería Cristina.

Incluso, la exmandataria había aprovechado la derrota del PRO en la ciudad de Buenos Aires para insistir en su crítica al desdoblamiento: "El desdoblamiento decidido por Macri fue un grave error, que finalmente le costó salir tercero muy lejos de los otros dos”.

En esa misma entrevista anunció su candidatura a la Tercera sección electoral. La postulación de Cristina estaba vinculada a “asegurar” el triunfo del kirchnerismo en esos municipios. Evidentemente no era necesario. Con Verónica Magario en la boleta, Fuerza Patria superó el 50% y le sacó más de 20 puntos a LLA.

También desde el cristinismo habían cuestionado la estrategia de llevar a intendentes como candidatos testimoniales. A la luz de los resultados, esa decisión no tuvo ningún costo político. Al contrario, aseguró triunfos rotundos de Fuerza Patria en varios distritos. Por ejemplo, las boletas de Mario Secco y Jorge Ferraresi le pusieron un piso del 60% al peronismo en Ensenada y Avellaneda, respectivamente.

FA