09/09/2025 - Edición Nº945

Política

En un área clave

Polémica con un funcionario de Kicillof designado por Diego Valenzuela

08/09/2025 | La permanencia de Carlos Baleztena en la Contaduría General, funcionario incorporado con Vidal y apadrinado por Diego Valenzuela, despierta cuestionamientos.



La designación y permanencia de Carlos Francisco Baleztena como Contador General de la Provincia de Buenos Aires volvió a quedar en el centro de la escena política.

Su recorrido despierta cuestionamientos por tratarse de un funcionario incorporado en tiempos de María Eugenia Vidal, con antecedentes inmediatos en el municipio de Tres de Febrero bajo la gestión de Diego Valenzuela, y que, pese al recambio político en la provincia, continuó en su cargo durante la administración de Axel Kicillof.

Baleztena, Contador Público egresado de la Universidad Nacional de La Plata, se desempeñó como Secretario de Hacienda en Tres de Febrero antes de dar el salto a la órbita provincial. Allí, con aval de Vidal, asumió la conducción de la Contaduría General, organismo clave en el control de las cuentas bonaerenses.

Su continuidad fue prorrogada por la gestión Kicillof mediante distintos decretos, incluso ante la falta de acuerdo legislativo para designar una terna definitiva.

La situación genera suspicacias en el plano político: sectores críticos señalan que, pese a la oposición que hoy encarna Valenzuela como referente del espacio libertario de Javier Milei, mantiene uno de sus hombres de confianza firme en un área estratégica del gobierno provincial.

En paralelo, también aparecen cuestionamientos hacia la Subcontaduría General, a cargo de Nicolás Diner, presentado oficialmente como Licenciado en Administración por la UBA, pero sin título específico en Contaduría. Esto abrió interrogantes sobre si se flexibilizaron los requisitos técnicos para ocupar un puesto que, en la práctica, demanda alta especificidad en el manejo de normativas contables y presupuestarias.

Trabajadores de la Contaduría han expresado, en off, su malestar por lo que describen como un manejo “discrecional” en los ascensos y designaciones dentro del organismo, con casos de personal que habría escalado sin cumplir la carrera administrativa tradicional.

La combinación de antecedentes políticos, prórrogas por decreto y denuncias internas configura un escenario que alimenta dudas sobre la transparencia y los criterios de idoneidad en el organismo que tiene a su cargo la fiscalización de las cuentas de la provincia más grande del país.

Mientras tanto, el oficialismo evita pronunciarse sobre el tema y Baleztena se sostiene en su puesto, convirtiéndose en un raro ejemplo de funcionario que logró atravesar administraciones de signo político opuesto sin sobresaltos, y que hoy aparece en la mira tanto por su pasado como por las prácticas actuales en la Contaduría.

La designación de Carlos Baleztena en Provincia

El cargo en el Municipio gobernado por Valenzuela