09/09/2025 - Edición Nº945

Política

Semana clave

El Congreso cita a testigos clave y presiona a Milei por la investigación de $LIBRA

09/09/2025 | La comisión investigadora tendrá su primera audiencia con cuatro convocados. Maximiliano Ferraro reclamó colaboración al Gobierno y advirtió sobre intentos de bloqueo.



La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA dará este martes un paso decisivo. Por primera vez desde su conformación, recibirá a testigos en una audiencia pública en el Congreso Nacional, lo que marca el inicio formal de un proceso que amenaza con incomodar al oficialismo en un terreno sensible: la transparencia.

A las 16 horas, en la Sala 1 del segundo piso del Anexo “A”, están citados Alejandro Melik, actual titular de la Oficina Anticorrupción (OA); María Florencia Zicavo, exresponsable de la Unidad de Tareas de Investigación de $LIBRA; Luis Francisco Villanueva, subsecretario de Integración y Transparencia de la OA; y José Massoni, abogado y primer director de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de la Alianza. Se trata de nombres con peso institucional y trayectoria en temas de ética pública.

El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, puso especial énfasis en la presencia de Melik y Zicavo. Para el legislador, la participación de ambos es una prueba de fuego sobre la voluntad del Gobierno de Javier Milei de permitir el esclarecimiento de un caso que viene cargado de sospechas. En sus redes sociales, Ferraro recordó la promesa presidencial de hacer “autocrítica” tras la derrota electoral, y reclamó que se traduzca en hechos concretos.

“Lo primero que debería corregir su gobierno es la permanente actitud de evadir y bloquear las explicaciones políticas frente a las sospechas de violar la Ley de Ética Pública”, señaló Ferraro, en un mensaje directo a la Casa Rosada. El pedido de colaboración no fue casual: los antecedentes de resistencia a brindar información sobre $LIBRA ya generaron fricciones entre el oficialismo y la oposición en el Parlamento.

El trasfondo es más amplio que la presencia de cuatro testigos. Lo que está en juego es la capacidad del Congreso para ejercer el rol de contralor que le otorga la Constitución Nacional. Si el Ejecutivo decide obstaculizar, la comisión corre el riesgo de transformarse en una formalidad sin resultados. Si, en cambio, se logra que los citados comparezcan, será una señal de que las investigaciones pueden avanzar sin condicionamientos.

El caso $LIBRA se convirtió en un nuevo frente de disputa entre el oficialismo y la oposición. Mientras en la calle crece el malestar social por la situación económica, en el Congreso se libra otra batalla: la de la transparencia y el control político. Lo que ocurra este martes marcará un precedente sobre cuánto está dispuesto a ceder el Gobierno en materia de rendición de cuentas.