
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) anunció que realizará un paro nacional si el presidente Javier Milei decide vetar la Ley de Financiamiento Universitario. La medida comenzaría al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.
La decisión fue tomada en un plenario de secretarios generales de los gremios afiliados, quienes también acordaron trasladar la propuesta al Frente Sindical Universitario. Además, se resolvió convocar a una gran Marcha Federal Universitaria coincidiendo con la sesión parlamentaria que, de concretarse el veto, debería rechazarlo.
Según la CONADU, se mantendrán acciones de visibilización del conflicto a nivel local y nacional durante las semanas previas a la marcha. “Hay un importante nivel de apoyo social al reclamo universitario, y los legisladores lo saben”, afirmó Carlos De Feo, secretario general de la organización.
De Feo insistió en la necesidad de consolidar y ampliar el respaldo ciudadano: “Es fundamental tomar las calles de punta a punta del país el día en que el Congreso debata el veto presidencial. La próxima Marcha Federal debe presionar para que diputados y senadores rechacen de forma definitiva el avance del Ejecutivo sobre la voluntad popular”.
El dirigente agregó que la movilización busca frenar la política de ajuste que amenaza a la universidad, reforzando el apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada definitivamente el 22 de agosto en el Congreso. La Federación viene de cumplir un plan de lucha que incluyó paros de 48 horas semanales entre el 21 de agosto y el 2 de septiembre, en demanda de mejoras salariales y en respaldo de la ley.