10/09/2025 - Edición Nº946

Sociedad


Falsas acusaciones en la Justicia

Luciana Canziani: "La persona acusada falsamente vive un derrotero en el que pierde identidad"

09/09/2025 | La psicóloga forense denuncia que el uso de acusaciones de abuso sexual como "arma" en contiendas familiares deja a los niños como "botín de guerra". La experta, además, explica cómo las falsas acusaciones se usan para destruir vínculos.



En el marco del Día Internacional Contra las Falsas Denuncias, la psicóloga forense Luciana Canziani visitó El Living de NewsDigitales y adviertió sobre el uso de falsas acusaciones en divorcios conflictivos, donde los niños se convierten en un "botín de guerra". La especialista prefiere este término porque, si bien la denuncia existe, la acusación de un delito grave es fabricada.

Según explica durante su chaerla, estas acusaciones suelen ser la escalada final de un conflicto que comienza en el fuero civil, con denuncias de violencia intrafamiliar. "Es un camino de ida, donde primero viene el impedimento de contacto y la obstrucción de vínculo", señala Canziani. Ante la falta de avances en el fuero civil, la parte denunciante "redobla la apuesta" y presenta una acusación de abuso en el fuero penal.

"La Justicia ya da por sentado que la persona es una víctima"

La experta critica que la Justicia actúa automáticamente con medidas perimetrales y de restricción, y que muchos peritos oficiales ya dan por sentado que el hecho ocurrió. "Acá la evaluación va a ser bajo la perspectiva de género. Lo que para mí es presunta víctima, para ellos ya es víctima y el hecho ya ocurrió", relató Canziani.

En este sentido, la especialista aseguró que esta situación genera un gran problema, ya que no hay evidencia contundente en los expedientes para probar el delito. A la presión de la perspectiva de género se suma la influencia de ONGs y asociaciones que acompañan a las presuntas víctimas, generando un peso muy fuerte en los juzgados. "No es lo mismo ir con un informe de una psicóloga de 'Don Juan de los Palotes', a ir con un informe de una psicóloga de este tipo de organizaciones", afirmó de manera contundente.

El desafío de recuperar la presunción de inocencia

Canziani también señala que las falsas acusaciones no son exclusivas de los ámbitos familiares, sino que también ocurren en el ámbito laboral, especialmente cuando hay disputas por cargos de poder.

A pesar de la complejidad del panorama, la especialista se muestra optimista. Asegura que la visibilización del problema a través de nuevas leyes y debates es un primer paso. Sin embargo, enfatiza que el verdadero cambio debe ser "estructural y cultural". "Es plantear realmente cortar la grieta de hombre-mujer y plantear la igualdad ante la ley, recuperar la presunción de inocencia", concluye, y agrega que "es mucho trabajo, pero tengo la esperanza de que vamos por ese camino", concluyó.