14/09/2025 - Edición Nº950

Deportes


En busca de las Copas

"La Batalla de Rosario": Boca y una dura parada en el Gigante de Arroyito

10/09/2025 | El Xeneize se enfrenta a un rival directo en la tabla anual. Ambos equipos buscan la clasificación a la Libertadores 2026.



Boca Juniors se enfrentará a Rosario Central el domingo desde las 17:30 horas en el Gigante de Arroyito por la fecha 8 del Torneo Clausura. El equipo de Miguel Ángel Russo se recuperó de una racha de 12 partidos sin ganar y lleva tres victorias consecutivas.

Los triunfos ante Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi llevaron tranquilidad a un club que en este 2025 la ha tenido en pocos momentos.


En 2021, Boca cortó una racha de 15 años sin ganar en Arroyito.

El enfrentamiento ante el equipo que tiene como figura a Ángel Di María será fundamental ya que ambos equipos están peleando arriba en la tabla anual en busca de clasificar a la Copa Libertadores 2026.

El primero en dicha tabla es River con 46 puntos y lo siguen Boca y Central con 45, aunque los de Rosario tienen un asterisco ya que deben jugar los 45 minutos restantes ante Sarmiento de Junín, partido suspendido por lluvia cuando iban 0 a 0.

Arroyito: una parada difícil

Históricamente, el Gigante de Arroyito ha sido una cancha difícil para los equipos que les toca visitarlo. Y Boca no es la excepción. El historial marca que, ante Rosario Central en ese estadio, el Xeneize ha jugado 76 partidos, de los cuales ganó 20, empató 22 y perdió 34.

Desde sus inicios, este partido estaría marcado por su dificultad. La primera vez, en 1939 cuando los equipos rosarinos se sumaron a los torneos de AFA, fue victoria “Canalla” por 1 a 0.

Al año siguiente, Boca goleó por 5 a 0, resultado que sería la mayor diferencia entre ambos en Arroyito hasta el 2003. Entre 1957 y 1973, el Xeneize estuvo 16 partidos sin poder ganarle en su estadio.

Para Rosario Central, el Torneo Nacional 1971 fue muy importante ya que significó su primer título en los torneos de AFA. En la fase de grupos, se dio el lujo de golear a Boca por 6 a 2.

Dos años después vuelve a ser campeón y le vuelve a ganar al Xeneize en Arroyito, esta vez por 3 a 1. Tal es la dificultad que le representa jugar en esta cancha que en el Metropolitano 1981, único torneo ganado por Diego Armando Maradona en Boca, fue derrota 1 a 0 y el histórico número 10 falló un penal.

Maradona y el Xeneize se tomarían revancha de esta derrota 15 años después con una victoria 1 a 0 con gol de Néstor Fabbri. Sin embargo, Diego sufriría nuevamente ya que volvió a errar un penal. Además, Juan Sebastián Verón pateó su primer penal como jugador profesional y también lo erró.

En 1997, luego de una victoria “Canalla” en el Torneo Apertura 1996, comenzaría una racha sin precedentes: Boca le ganó cinco partidos seguidos a Rosario Central en el Gigante de Arroyito. Previamente, la máxima cantidad de victorias consecutivas en dicho estadio habían sido dos entre 1950 y 1952.

En el medio de esta seguidilla, el equipo dirigido por Carlos Bianchi le ganó por 3 a 2 a Central con un gol de Martín Palermo sobre la hora. De esta manera, se aseguró el primer puesto del Torneo Apertura 1998, certamen que terminaría ganando para cortar una sequía de seis años sin títulos.

En el Torneo Clausura 2003, casi deliberadamente, se cortó esta racha en una goleada que quedaría para la historia. El “Canalla” le ganó 7 a 2 a un equipo repleto de chicos de la reserva y la 4ta División ya que el plantel profesional se quedó en La Bombonera festejando la obtención de la Copa Libertadores. ¡Ni siquiera el técnico viajó!

En 2006, Boca le ganó 2 a 1 a Central en los dos enfrentamientos que se jugaron en Rosario. A partir de allí, comenzó una sequía de 15 años sin ganar en Arroyito. Recién en el 2021 pudo cortarla ganándole por 2 a 1 con goles de Luis Vázquez y Torrent en contra.

Tras esta victoria, en el 2023, el Xeneize rescató un empate en tiempo de descuento con un gol de Nicolás Figal.

Este domingo, Boca visitará un estadio que le ha resultado complicado a lo largo de la historia y en el que ganó tan solo tres veces en los últimos 20 años. Una prueba de fuego para un equipo que viene en levantada y busca clasificar a la próxima Copa Libertadores.